La empresa Melgarejo Construcciones reclama una indemnización de 998 millones de pesos por la cancelación del Libramiento Poniente, pese a que no se ejecutó ni un metro de obra; el gobierno estatal presentó un amparo.
Así lo denunció el coordinador de gabinete, José Luis García, quien además acusó que esta resolución fue posible gracias a una “complicidad absoluta” entre algunos magistrados del Poder Judicial y la empresa demandante.
“Por esa complicidad con magistrados, el Tribunal de Justicia Administrativa sentenció al gobierno a pagar casi mil millones de pesos. No se construyó ni un bulto de cemento, y aún así nos están obligando a pagar”, señaló en rueda de prensa.
“Con ese dinero podríamos comprar 900 patrullas equipadas o financiar proyectos estratégicos como el corredor de seguridad desde Río Frío hasta Esperanza, que cuesta 230 millones.”, reclamó García.
Gobierno se ampara y respalda reformas judiciales
Ante la resolución judicial, el gobierno de Puebla interpuso un recurso de amparo, que actualmente está en proceso de revisión. El equipo jurídico del estado, aseguró García, continuará defendiendo los intereses públicos frente a lo que consideran una injusticia avalada desde el sistema judicial.
En ese sentido, el funcionario respaldó las reformas al Poder Judicial Federal impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, aprobadas en octubre de 2024 por el Congreso de la Unión. Dijo que estos cambios buscan acabar con la opacidad y los vínculos de poder entre jueces y particulares.
“Durante muchos años, algunos integrantes del Poder Judicial actuaron con complicidad absoluta con intereses privados. Por eso es fundamental que ahora podamos elegir a jueces, magistrados y ministros. No se equivocó el presidente López Obrador, ni la presidenta Sheinbaum al impulsar esta reforma”, concluyó
.