Más de 4 mil productos de importación fueron decomisados en tiendas de Puebla como parte del “Operativo Limpieza”, una iniciativa conjunta del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.
El operativo inició a las 11:00 horas cuando autoridades de ambas dependencias realizaron una inspección en el establecimiento Super Home Club, ubicado en Lomas de Angelópolis, y de forma simultánea en Home Max, en Bosques de San Sebastián, con el objetivo de verificar la legalidad de los productos en venta.
En el operativo estuvieron presentes Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado, así como 60 inspectores y seis tractocamiones para el aseguramiento de más de 4 mil 500 piezas de productos apócrifos.
Nieto Castillo explicó que desde hace una década se ha incrementado la presencia de tiendas asiáticas en el país, muchas de ellas sin regulación, afectando la industria nacional del calzado, textil y perfumería.
Durante la inspección, se encontraron artículos y bolsas de réplica que afectan marcas reconocidas como Louis Vuitton y Gucci, así como 400 perfumes falsificados que violan diseños tridimensionales y representan un riesgo para la salud, similar a otros productos como medicamentos y tabaco pirata.
“Ha habido una gran colaboración con el gobierno del estado… Nos han determinado que hay unos tres mil objetos ilegales solamente en esta tienda. Los bienes inventariados van a ser asegurados en las instalaciones del IMPI para el proceso administrativo”, comentó.
Van 18 operativos en tiendas chinas de Puebla
Por su parte, Gabriel Chedraui destacó que, además de combatir la venta de mercancía que infringe derechos industriales, la autoridad estatal también revisa que los comercios cumplan con las condiciones generales de trabajo, permisos de protección civil y licencias de funcionamiento municipales.
Informó que hasta el momento se han realizado operativos en 18 establecimientos de la capital y la zona metropolitana donde, tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como los ayuntamientos, han inmovilizado productos y clausurados locales por incumplimiento de las normativas federales y municipales
Hasta el momento, el IMPI ha realizado ocho operativos de limpieza en México de mercancía asegurada con un valor superior a los mil 300 millones de pesos, lo que ha afectado negativamente a la industria nacional.
Nieto Castillo destacó que la acción busca cumplir con las obligaciones establecidas en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá, que será revisado el próximo año.
Además, señaló que se pretende atender las inconformidades de sectores como el calzado, textiles, bolsas y perfumerías, tanto por el derecho de marca como por los comercios establecidos en Puebla.
Finalmente, advirtió que la industria textil ha perdido 60 mil empleos y la del calzado 20 mil, debido a la introducción irregular de mercancía extranjera, principalmente de origen chino.