Puebla

Adiós a las filas y traslados, BUAP digitaliza su proceso de admisión

Evitará traslados, reducirá costos y facilitará acceso a jóvenes foráneos.

Por primera vez en su historia, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevará a cabo su Proceso de Admisión completamente en línea, desde el registro hasta la aplicación del examen, como parte de su compromiso por facilitar el acceso a la educación superior.

La nueva modalidad busca reducir costos y evitar el traslado de aspirantes foráneos a la ciudad de Puebla. Para el ciclo escolar 2025 se han emitido tres convocatorias: para nivel superior con la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I); para nivel medio superior y Técnico en Música con la PA-BUAP II; y para egresados de preparatorias BUAP, mediante el Propedéutico de Ingreso (PI-BUAP).

Curso propedéutico y fechas clave

Publicidad

El curso propedéutico será completamente virtual y tendrá una duración de cinco semanas, con evaluaciones semanales. Los estudiantes con mejores resultados obtendrán un lugar en la universidad, sujeto a los cupos establecidos en cada carrera. Esta modalidad es comparable con el pase directo o ingreso preferencial que ofrecen instituciones como la UNAM, el IPN y diversas universidades públicas estatales.

El registro para nivel superior y superior institucional será del 12 al 19 de mayo, y del 20 al 24 de mayo para nivel medio superior. El trámite se realizará en autoservicios.buap.mx, donde los aspirantes deberán crear un usuario y contraseña, llenar sus datos, elegir modalidad y campus, y subir una fotografía reciente e identificación oficial.

Simulacro, requisitos técnicos y costos


El 5 de junio se aplicará una simulación de la prueba académica para que los aspirantes verifiquen la conectividad de su equipo y descarguen el software LockDown Browser, que impide el acceso a otras aplicaciones durante el examen, como ya lo hace el IPN.

Si algún aspirante no cuenta con equipo propio, podrá solicitar a la BUAP un examen especial, que se aplicará en la ciudad de Puebla bajo la misma modalidad virtual.

La prueba se enfocará en habilidades de razonamiento, más que en conocimientos específicos. Tendrá una duración de 2 horas para nivel medio superior y 2.5 horas para nivel superior. Su costo será de 750 pesos e incluye acceso gratuito a un curso de preparación en línea y autogestivo.

El examen se aplicará del 16 al 28 de junio y los resultados se publicarán el 28 de julio. Las clases comenzarán en la primera semana de agosto. La BUAP reiteró que esta es la única vía de ingreso a la institución.

Para más detalles, los interesados pueden consultar admision.buap.mx, llamar al 222 2 29 55 95 o seguir las redes sociales oficiales: Facebook (Admisión BUAP), Instagram y TikTok (@DAE_BUAP_Oficial).

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último