Un total de mil 400 elementos de los tres niveles de gobierno serán desplegados para garantizar la seguridad durante la Feria de Puebla, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González.
En conferencia de prensa del gobierno estatal, el funcionario detalló que se utilizarán 56 vehículos oficiales, entre ellos 31 patrullas, dos unidades de ataque rápido, 14 motopatrullas, seis caballos de la Policía Montada, nueve binomios caninos K9, así como drones, helicópteros y torres de videovigilancia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes.
Sánchez González explicó que el operativo de seguridad será coordinado entre los tres órdenes de gobierno, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Policía Municipal, la Policía Auxiliar y elementos de tránsito.
El despliegue incluirá patrullajes preventivos, puntos de control fijos, recorridos constantes tanto a pie como en vehículos, además de vigilancia aérea y terrestre.
Todas las acciones estarán monitoreadas desde un Centro de Mando instalado especialmente para asegurar la eficiencia operativa durante los 18 días que durará el evento.
Hasta 100 mil visitantes por día esperan en Feria de Puebla
Por su parte, Michelle Talavera Herrera, directora de Convenciones y Parques de Puebla, informó que se espera una afluencia promedio de 20 mil personas en el Centro Expositor y la zona de Los Fuertes, con un pico de hasta 100 mil asistentes en los días de mayor actividad.
Uno de los días con mayor concurrencia será el jueves en que se presentará Maroon 5, al tratarse de un grupo de reconocimiento internacional. El Teatro del Pueblo tendrá una capacidad total de hasta 42 mil personas: 30 mil en la explanada de Plaza Victoria y 12 mil distribuidas en otras áreas.
Además, se habilitarán cinco zonas para fans, incluyendo cuatro terrazas laterales sobre la calle Unidad Cívica 5 de Mayo, cada una con capacidad para mil 200 personas, y una zona adicional en el estacionamiento del Auditorio de la Reforma, con espacio para hasta 8 mil asistentes.
Estas áreas contarán con puntos de hidratación, zonas de alimentos y pantallas para la transmisión en vivo de los conciertos.
Finalmente, Talavera Herrera señaló que el servicio de transporte público mediante unidades alimentadoras se extenderá hasta las 2 de la mañana, para facilitar el regreso de los asistentes después de los conciertos.