A pesar de que los casos de desaparición de menores continúan, la Fiscalía General del Estado (FGE), afirmó que la dependencia presenta una efectividad del 90% en la búsqueda pues nueve de cada 10 se han ausentado por voluntad.
Del 20 de diciembre de 2024 al 18 de abril de 2025, un total de 273 niñas, niños y adolescentes fueron reportados como desaparecidos en el estado de Puebla. De ese total, 246 ya fueron localizados, lo que representa una efectividad del 90.11% en las tareas de búsqueda, informó la titular de Idamis Pastor Betancourt.
Durante su comparecencia, la fiscal detalló que en el mismo periodo se iniciaron 246 Carpetas de Investigación relacionadas con menores no localizados, de las cuales 221 ya han sido resueltas, reflejando una efectividad del 89.84% en su resolución.
Pastor Betancourt explicó que, según los datos estadísticos de la FGE, 232 de los casos correspondieron a ausencias voluntarias, mientras que 14 se relacionan con hechos delictivos.
En cuanto a la Alerta Amber, la funcionaria precisó que desde que asumió el cargo se han emitido 125 activaciones, de las cuales 101 han sido desactivadas, permaneciendo activas 24 alertas hasta la fecha.
Asimismo, subrayó que, en comparación con el mismo periodo del año anterior, la no localización de menores disminuyó un 12.21%, mientras que las Carpetas de Investigación bajaron un 6.46%, según cifras de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
Familiares de Isaías Flores denuncian retrasos en su búsqueda
A pesar de los resultados presentados por la Fiscalía, familiares y amigos de Isaías Flores Garibaldi, un adolescente desaparecido desde el pasado 30 de marzo, realizaron una marcha pacífica este lunes para exigir avances concretos en su localización.
La movilización, acompañada por el colectivo Voz de los Desaparecidos, partió del Paseo Bravo y culminó en Casa Aguayo, sede del gobierno estatal. Durante la protesta, Emmanuel Montiel, tío del menor, denunció que las autoridades iniciaron las labores de búsqueda 16 días después de la denuncia formal.
De acuerdo con los testimonios recabados, Isaías salió de su domicilio en la colonia Fovissste San Roque la mañana del 30 de marzo para entregar una canasta de gelatinas en un puesto del Mercado Independencia. Una cámara de vigilancia lo captó ingresando a una dulcería, donde permaneció aproximadamente 25 minutos. Posteriormente, fue visto en las inmediaciones de la estación Tarascos de la Línea 2 del Metrobús, cruzando hacia la avenida 11 Sur. Desde entonces, no se tiene rastro alguno del menor.
El caso de Isaías ha reavivado el reclamo de colectivos y familias que exigen mayor celeridad, transparencia y sensibilidad por parte de las autoridades en la atención a casos de desaparición de menores.