Puebla

Detectan segunda granja ilegal de criptomonedas en Puebla; robaba luz a la CFE

El caso de Nuevo Necaxa, el primero que se hizo público, reveló la magnitud de estas operaciones: computadoras de alto rendimiento conectadas ilegalmente

criptomoneda
criptomoneda

Puebla suma una segunda granja clandestina de criptomonedas en lo que va del año, luego de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informara sobre el desmantelamiento de una operación ilegal en el municipio de Juan Galindo, en la Sierra Norte, donde se “huachicoleaba” energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En conferencia de prensa este lunes, el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, precisó que este nuevo caso se suma al descubierto a finales de enero en Nuevo Necaxa, dentro de instalaciones pertenecientes al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Con ello, Puebla registra dos casos confirmados de robo masivo de electricidad para operar granjas de criptomonedas.

“Ya tenemos localizados dos puntos, uno en Juan Galindo y otro más que estamos trabajando en coordinación con el estado de Tlaxcala. Por el momento no podemos revelar más detalles para no alertar a los involucrados”, declaró el secretario.

Robaban luz con transformadores industriales

El caso de Nuevo Necaxa, el primero que se hizo público, reveló la magnitud de estas operaciones: computadoras de alto rendimiento conectadas ilegalmente a dos transformadores trifásicos de 225 KVA, suficientes para abastecer a más de 50 viviendas. Los equipos funcionaban desde el salón de usos múltiples del SME, a escasos metros de la presidencia municipal.

Estas granjas de criptomonedas —que requieren enormes cantidades de electricidad para registrar transacciones en el mercado de monedas virtuales— eran operadas mediante conexiones ilegales, lo que se ha catalogado como una forma de “huachicoleo eléctrico”.

¿Investigan al SME?

Aunque uno de los puntos intervenidos operaba al interior del sindicato, el titular de la SSP evitó confirmar si el SME está siendo investigado directamente, aunque aclaró que todas las líneas de responsabilidad están abiertas en la indagatoria.

“Esa parte la está trabajando la Fiscalía, y en su momento se deslindarán responsabilidades”, indicó.

Operativos coordinados y más granjas bajo la lupa

La SSP trabaja de forma conjunta con autoridades del estado de Tlaxcala, así como con la Fiscalía General del Estado y corporaciones federales como la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina. El objetivo es identificar otras posibles granjas en operación y frenar el robo de energía que representa importantes pérdidas económicas para la CFE.

Sánchez González se comprometió a dar más detalles la próxima semana, cuando los operativos en curso permitan compartir avances sin comprometer las investigaciones.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último