Los operativos realizados en tiendas de origen asiático en Puebla han tenido un fuerte impacto laboral, con al menos 85 empleos perdidos hasta ahora, tras la clausura de 17 establecimientos como parte del llamado “Operativo Limpieza”.
Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, quien señaló que en promedio, cada tienda contaba con entre cinco y seis trabajadores, muchos de ellos de origen extranjero y, en varios casos, también propietarios de los negocios.
Las tiendas clausuradas tienen un plazo de 30 días para comprobar la legalidad del origen de sus productos y regularizar su situación. Mientras tanto, los empleados afectados han quedado sin fuente de ingreso.
“Tenemos conocimiento de que muchos de los trabajadores son personas que no hablan español y que incluso podrían encontrarse en situación migratoria irregular. Eso complica su reintegración laboral inmediata”, reconoció Chedraui.
Entre enero y abril, autoridades como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Dirección de Comercio Exterior, la Sedetra y el Ayuntamiento de Puebla han decomisado más de 136 mil artículos, principalmente prendas de vestir y productos diversos, tras denuncias “anonimas” por presuntas irregularidades comerciales y laborales.
Aunque las autoridades han puesto a disposición una bolsa de empleo con hasta 4 mil vacantes, no está claro cuántos de los trabajadores despedidos podrán ser reubicados, dadas las condiciones particulares de su situación.
Hasta el momento, de las 17 tiendas inspeccionadas, 16 fueron clausuradas y solo una ha reabierto brevemente, para volver a cerrar poco después.