Como reconocimiento por los resultados obtenidos en el combate al robo de combustibles, Petróleos Mexicanos (Pemex) donará 2.5 millones de litros de gasolina a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla para abastecer sus patrullas, además de otros 2.5 millones de litros de diésel que podrán ser utilizados por el gobierno estatal.
Así lo dio a conocer el titular de la SSP, Francisco Sánchez González, quien precisó que la petrolera también otorgó residuos pétreos para la pavimentación de caminos, en agradecimiento a los esfuerzos de los elementos estatales en contra del huachicol.
El funcionario estatal detalló que en la región conocida como el “Triángulo Rojo” —que abarca los municipios de Amozoc, Tepeaca, Tecamachalco y Palmar de Bravo— operan al menos cuatro bandas criminales dedicadas al robo de gas LP y gasolina, las cuales ya están siendo investigadas de forma permanente.
Estos aseguramientos ya fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, y actualmente los casos están en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía del estado, encargadas de continuar con los procesos penales.
Refugios del crimen en la zona metropolitana
En otro frente, Sánchez González advirtió que se han identificado unidades habitacionales abandonadas en Puebla capital y su zona conurbada, utilizadas como refugio por grupos de extranjeros dedicados al robo de relojes de alta gama, así como por bandas de narcomenudeo.
Esta declaración surge después de que se informara sobre la detención de seis personas en los municipios de Puebla y Atlixco, involucradas en un taller clandestino para la modificación de armas cortas automáticas, así como en un narcolaboratorio de metanfetaminas.
El titular de la SSP aseguró que las labores de inteligencia, cateos y vigilancia se mantendrán en estas zonas para continuar desarticulando redes delictivas y evitar que el crimen organizado tome control de espacios urbanos abandonados.