El gobernador Alejandro Armenta Mier puso en marcha el primero de cinco Paraderos Seguros que operarán a lo largo de la autopista México–Puebla, como parte de una estrategia para reforzar la seguridad de transportistas, automovilistas y turistas que transitan por esta vía federal.
Desde el municipio de Amozoc, explicó que estos espacios estarán distribuidos desde el municipio de Esperanza hasta Santa Rita Tlahuapan, con puntos de vigilancia estratégica que buscan inhibir la delincuencia en los tramos más conflictivos y evitar que esta se desplace hacia caminos secundarios.
Este primer paradero cuenta con infraestructura para el resguardo de vehículos de carga, zonas de descanso para conductores, vigilancia permanente, y control para evitar actividades ilícitas como la venta de hidrocarburos robados, el comercio informal y el tráfico de estupefacientes.
Coordinación por la seguridad en carreteras
Durante el acto inaugural, Vicente Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, destacó que esta acción forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con énfasis en la colaboración entre fuerzas federales y estatales.
“Estas acciones son una respuesta concreta al fenómeno delictivo que afecta a las carreteras federales, incluido el estado de Puebla”, señaló Mandujano.
Por su parte, el comandante interino de la VI Región Militar, General Héctor Ávila Alcocer, destacó que estos espacios permitirán a los transportistas contar con lugares seguros para el descanso, el reabastecimiento de insumos y la atención oportuna, garantizando protección las 24 horas del día.
“Esta tarea la desarrollaremos con absoluta coordinación entre la Guardia Nacional, SEDENA, Marina y Policía Estatal”, expresó.
Respuesta a una demanda urgente
Los Paraderos Seguros surgen como respuesta a las constantes denuncias del sector empresarial, transportista y turístico, que reporta situaciones de inseguridad al detenerse en la autopista por alguna emergencia o necesidad operativa.
Armenta adelantó que esta acción forma parte de un plan más amplio de infraestructura para la seguridad pública, que contempla, de cara a su primer año de gobierno, la instalación de:
- 27 Casas Carmen Serdán
- 15 centros estratégicos de seguridad y atención al turismo
- 5 Paraderos Seguros en toda la autopista México–Puebla
Todo ello con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.