Puebla

Denuncia ciudadana permite rescate de 12 animales que se vendían en la calle. ¿De cuánto es la multa?

En la capital los focos más recurrentes para la venta ilegal de animales son la zona de la CAPU y Analco

FOTO: Especial
Decomiso. Autoridades de Puebla rescatan animales traficados en Analco, a unas calles del Centro Histórico. FOTO: Especial

Un operativo coordinado por autoridades municipales permitió el decomiso de 12 animales que eran vendidos de forma ilegal en plena vía pública del barrio de Analco, a unas calles del Centro Histórico de Puebla.

La acción se logró gracias a una denuncia ciudadana, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, y el Instituto de Bienestar Animal (IBA).

La Secretaría General de Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Vía Pública y en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Medio Ambiente Municipal, encabezó el operativo como parte de la estrategia para erradicar prácticas que vulneran el bienestar animal.

El gobierno municipal reiteró que el bienestar animal es una prioridad en su administración y anunció que se mantendrán operativos permanentes para prevenir y atender el tráfico y maltrato de animales en la ciudad.

Además, se hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar estas actividades, ya que la participación ciudadana ha sido clave para frenar estas prácticas que afectan tanto a los animales como al entorno urbano.

Este decomiso se da en el marco de una problemática más amplia que afecta a distintos puntos de la capital poblana, donde persiste la venta irregular de animales, principalmente perros, tanto en calles como en locales que no cuentan con permisos ni condiciones adecuadas.

Uno de los focos más recurrentes es la zona de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), al norte de la ciudad. En las inmediaciones de “La Fayuca”, ha sido documentada en múltiples ocasiones la venta de cachorros, quienes son mantenidos en cajas de cartón y expuestos al público principalmente los fines de semana.

Asimismo, en el barrio de Analco también se han identificado locales vacíos que son usados temporalmente los fines de semana para la comercialización de animales. Entre las razas ofertadas ilegalmente se encuentran Yorkshire terrier, Pomerania y Shih Tzu.

De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), estas prácticas están prohibidas y son sancionadas con multas que van de 20 hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA’s), lo que equivale actualmente a montos entre 2 mil 171.4 y hasta 2 millones 171 mil 400 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Entre las actividades sancionables se incluyen:

  • La venta o alquiler de animales vivos en la vía pública o en domicilios particulares.
  • La cría, venta o adiestramiento sin registro oficial de los animales.
  • El mantenimiento de animales en condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas.
  • La venta de animales sin desparasitación ni certificados de salud emitidos por un veterinario con cédula profesional.
  • La omisión de entregar manuales de cuidado, alimentación y albergue al momento de la compra.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último