Querétaro

Busca UAQ saldar deuda con JAPAM

Silvia Maya, rectora de la casa de estudios, indicó que antes de concluir junio buscará llegar a un acuerdo con la dependencia sanjuanense para cubrir el adeudo por el servicio de agua potable

Uaq
UAQ. Cubrirá el adeudo que tiene con la CEA. / Cortesía

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya, aseguró que antes de concluir el mes de junio buscará llegar a un acuerdo con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de San Juan del Río (JAPAM) para saldar el adeudo que tienen sus instalaciones en aquel municipio por el servicio de agua potable.

Luego de que el 19 de mayo la universidad lograra un convenio con la Comisión Estatal de Aguas (CEA) para cubrir la deuda de 14.7 millones que arrastraba desde hace varios años, la académica afirmó que buscará hacer lo mismo con la dependencia sanjuanense, a la cual se le deben alrededor de 40 millones de pesos, según la misma JAPAM.

Apuntó que sería en este mismo semestre cuando intentaría llegar a un acuerdo, el cual, dijo, buscaría que fuera similar al de la CEA, con una parte de la deuda saldada con recursos económicos y la otra parte en especie, con estudios, servicios y proyectos académicos.

“Con JAPAM pretendemos hacer lo mismo, porque ya hemos platicado con ellos en algún primer momento. Creo que el que tengamos un convenio nos permite darles a ellos elementos para poder hacer algo similar. También estamos abiertos a resolver el tema de JAPAM. (…) Todavía no tenemos la cita hecha, pero en cuanto tengamos una posible fecha, informamos. Yo creo que tiene que ser este mismo semestre”, dijo.

En cuanto al convenio alcanzado con la CEA, indicó que será en agosto cuando la UAQ transfiera los 5 millones de pesos acordados, mientras que los 9.7 millones restantes estarán a disposición de la comisión en programas, planes, proyectos de investigación o estudios que requiera. En ese sentido, Amaya Llano destacó la voluntad del vocal ejecutivo, Luis Alberto Vega Ricoy, para incluir pagos en especie en el adeudo que databa de al menos 12 años.

“Lo que sigue es que en agosto tenemos el compromiso de dar la aportación que acordamos, ellos nos van a indicar qué temas son de prioridad para seguirlos trabajando en colaboración, y también estamos abiertos a decirles ‘tenemos estos diplomados, estos talleres, podemos ofrecer estos servicios’ y a la vez ellos nos podrán decir ‘nos interesa que nos apoyen dando este dictamen o apoyándonos con sus especialistas, finalmente está abierta la posibilidad, el convenio nos la permite”, finalizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último