Querétaro

Penas más severas para quienes usurpen funciones en el sector salud en Querétaro, propone en Congreso local

Verónica Galicia Castañón.
Verónica Galicia Castañón. (Cortesía.)

La LXI Legislatura de Querétaro trabaja en el fortalecimiento de sanciones para quienes incurran en la usurpación de funciones en el sector salud, con el objetivo de proteger la integridad y la vida de las personas.

Verónica Galicia Castañón, diputada y presidenta de la Comisión de Salud, detalló que se está revisando la posibilidad de aumentar las penas de prisión de 6 a 8 años para quienes se ostenten como profesionales médicos sin contar con la formación adecuada ni la cédula profesional correspondiente.

“Queremos que las penas sean más altas enfocadas en la cuestión de salud”, señaló y explicó que, aunque en la ley general ya se contemplan sanciones, estas van hasta los 3 años y no se tiene una precisión en el caso del sector salud, por lo que sentenció que “no me parece justo que se esté jugando con la vida de las personas”.

De acuerdo con la legisladora, el incrementar las penas abonará a prevenir estas prácticas y blindar al estado de Querétaro de posibles riesgos para la salud pública.

Además de sancionar a los individuos que usurpen funciones médicas, también dijo que se revisará la posibilidad de penalizar a las clínicas y hospitales que permitan que personas sin la cédula y formación ejerzan como profesionales de la salud.

Galicia Castañón, afirmó que esta iniciativa se trabajará escuchando a los especialistas del sector salud e instituciones involucradas, ya que ha sido una de las peticiones realizadas a las y los legisladores, para lograr reformas que permitan mejorar el sistema de salud estatal.

Finalmente, comentó que este esfuerzo busca salvaguardar la vida y el bienestar de la población, y destacó la importancia de que las normativas sean específicas y estrictas para evitar cualquier tipo de negligencia o práctica irregular.

Cabe recordar que, el pasado 26 de noviembre, la fiscalía general del estado informó sobre la detención de una mujer que se hacía pasar como médica estética, con documentación falsa, ya que se sumaban al menos 14 carpetas de investigación en su contra.

De acuerdo con informes de la Comisión de Arbitraje Médico del estado, anualmente se registran cerca de 4 casos de personas que aseguran contar con alguna especialidad médica.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último