Querétaro

Es un fraude maquinado lo sucedido en Infonavit: Teresita Calzada

En tanto legisladores avalan reforma a dicho instituto y evitar actos de corrupción.

Diputada Teresita Calzada.
Diputada Teresita Calzada. |Cortesía.

Lo sucedido en el Infonavit fue un fraude maquinado y debe haber sanciones, sentenció la diputada local Teresita Calzada Rovirosa, quien además remarcó que, si así lo requieren, se dará apoyo y acompañamiento a las personas afectadas en la entidad.

Calificó este suceso como un “escándalo nacional”, debido a la afectación que se ha generado a derecho habientes, y que debería ser un delito en el que los responsables no tengan derecho a fianza.

“Es la primera ocasión en que se da un fraude de este tipo o que se presume un fraude de este tipo, en donde afecta directamente a aquellos compradores, aquellos inversionistas de una vivienda de carácter social y obviamente pegan a los grupos más vulnerables”.

Expresó al referir que existe confianza en que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, será muy puntual en cuanto a la investigación y las sanciones para las personas que realizaron este tipo de fraude.

En particular, en el caso de Querétaro, y al ser parte de la comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda, en donde se estará pendiente de esta información, y con la apertura de apoyar a quienes fueron afectados y requieran acompañamiento.

“Y vamos a apoyar a las personas que en este momento requieran de acompañamiento por alguna situación que se ven afectados en su patrimonio, eso en cuanto al estado (...) vamos a darle seguimiento, que estas personas realmente hayan sido defraudadas, que presenten las pruebas y exista una demanda para que se dé el seguimiento a la misma, y en el caso precisó de un daño que se le pueda hacer la devolución de lo que invirtieron”.

De acuerdo con la información de la dirección general del Infonavit, en el estado al menos 41 propiedades fueron vendidas 249 veces, esto en el período de 2014 a 2022.

En este sentido, el priista Paul Ospital, remarcó que parte de estas operaciones, estaba al frente del Instituto Alejandro Murat, que actualmente es senador, por lo que cuestionó si se abrirá una investigación también en su contra.

No obstante, y a partir de este caso, agregó que hasta el momento lo dicho sobre la reforma, que no está explicada a detalle, no suena “descabellada”, ya que se buscaría utilizar los rendimientos para compras consolidadas y construir casas no se ve como algo negativo, pero puntualizó debe revisarse al detalle.

Por ello, el morenista Sinuhé Piedragil lamentó está información “escandalosa”, lo que da respaldo a las reformas que se están revisando a nivel federal, y que busca eliminar este tipo de actos de corrupción.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último