Querétaro

Municipio de Querétaro presenta “Decide Querétaro” app de participación ciudadana

Mediante esta aplicación se llevará a cabo la Consulta sobre Obras Públicas del municipio de Querétaro, por lo que la ciudadanía podrá elegir entre 150 obras a realizarse, votando por la que considere más necesaria.

El alcalde encabezó la presentación de la "app"
El alcalde encabezó la presentación de la "app" (Cortesía).

El presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera, junto con el Secretario de Innovación y Tecnología de la capital, Gonzalo Álvarez Zerecero, presentaron la aplicación “Decide Querétaro” para la participación de la ciudadanía, la cúal será estrenada con la consulta sobre Obras Públicas en el municipio.

“Hoy presentamos la plataforma “Decide Querétaro” como la principal herramienta de consulta y participación ciudadana, es una herramienta digital que busca hacer fácil y accesible poder participar en estos ejercicios de escucha y esta plataforma de decide, Querétaro hoy se estrena con la consulta de obra pública donde queremos”.

Durante este primer ejercicio que comienza este 20 de enero y estará disponible hasta el 20 de febrero, la ciudadanía votará por las obras que le parezcan más necesarias y quiera que se realicen en el municipio. El funcionamiento de la aplicación consiste en que se tienen 10 monedas para votar por las obras de tu preferencia. Tú podrás repartir entre 1 y 5 monedas a cada una que elijas, entre más monedas des a una obra hay más posibilidades de que se realice.

Para evitar que las zonas de la ciudad donde mayor población hay se queden con las obras, el alcalde detalló que las votaciones se tomarán en cuenta posteriormente para el diseño del Plan Anual de Obras Públicas, por lo que ahí se encargaran de que el presupuesto sea equitativo para las 7 delegaciones, también invitó a la población ha que se revise a profundidad las obras que hay propuestas antes de emitir su voto.

“Para mí es muy importante que la gente también se sensibilice respecto a las necesidades de toda la ciudad, porque es algo que de manera muy puntual yo he hablado en cada colonia a la que voy, siempre hay necesidades en una colonia, pero también hemos de saber que hay otras 900 colonias donde la gente también necesita obra, entonces ojalá que los ciudadanos se den su tiempo para poder ver todas las necesidades que hay en toda la ciudad y que incluso una persona que viva en Lomas de Casa Blanca pueda decir yo quiero y votó y participó también para que esta obra que veo en Santa Rosa Jáuregui que se necesita se pueda realizar”.

La aplicación, según explicaron las autoridades, también contará con un apartado para que la población proponga obras que no están contempladas en las 150 por las que se puede votar, subiendo una pequeña descripción de lo que se requiere y adjuntando un par de fotografías se estaría valorando para el Plan de Obras.

Habrá otras formas de participar en esta consulta, también se puede vía WhatsApp, mandando un mensaje al chat bot del programa, asistiendo personalmente a tu delegación y para las 60 comunidades de las delegaciones Felipe Carrillo Puerto y Santa Rosa Jáuregui habrá una campaña de brigadistas recogiendo las opiniones de la población.

Por su parte, el Secretario de Innovación y Tecnología de la capital, Gonzalo Álvarez Zerecero, explicó que el uso de esta nueva herramienta tecnológica del municipio no se quedará en esta consulta pública, sino que posteriormente se irán subiendo otros cuestionamientos para conocer la opinión de la población.

Cómo en esta oportunidad se ofrece la posibilidad de votar por otro tipo de obras, al abrir la aplicación se aparece la pregunta ¿Qué opinas de? y se presentan obras cómo la restauración del Lienzo Charro, un carril ciclista en carrillo puerto y la rehabilitación del camellón de la calle Pasteur, estas no forman parte de las monedas que tienes disponibles, solo es un ejercicio para conocer la opinión de la población.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último