El queretano, Dorian comenzó su carrera deportiva en el fútbol americano, la cual practicó durante siete años. Tras decidir tomarse un descanso, su interés se movió hacia las artes marciales, influenciado por su profesor Samuel Gurria. Después de un año de práctica y tras obtener buenos resultados, incursionó ligeramente en el boxeo, aunque no con el éxito esperado. Fue entonces cuando su maestro le introdujo en la lucha, disciplina que capturó su interés. Una invitación a una práctica en el Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ) le permitió conocer de cerca el ambiente de la lucha grecorromana, disciplina que le llamó la atención desde el primer momento.
Dorian inició su camino en la lucha grecorromana a los 10 años, compartiendo entrenamientos con otros 12 jóvenes. La lucha permite el uso de llaves y técnicas con todo el cuerpo, mientras que la grecorromana se centra en técnicas de la cadera hacia arriba, lo que la hace más desafiante. Trejo menciona:
“Se me catalogaba de un niño hiperactivo, entonces me metieron ahí para calmar mi energía, hasta que le empecé a agarrar cariño y ahora es parte de mi vida”.
A los 11 años, Dorian participó en su primera competencia en Hidalgo, un torneo regional para niños. Aunque sintió nervios debido a la necesidad de dominar técnicas específicas, logró ganar la competencia. Sobre esa experiencia, comenta:
“La primera competencia la tomé como un juego, no es como ahora que me preparo más y veo qué torneos hay”.
Con el tiempo, el queretano ha desarrollado una mayor confianza en sí mismo y una mentalidad más fuerte. Reconociendo que, en sus inicios, a pesar de haber ganado antes, a veces dudaba de sus capacidades. Sin embargo, aprendió a confiar en su talento.
En 2022, Dorian se coronó campeón en los Nacionales CONADE en la categoría de 80 kg estilo grecorromano, obteniendo su segunda presea consecutiva y consolidándose como bicampeón nacional.
Para 2023, participó en el Campeonato Panamericano U17 celebrado en el Comité Olímpico Mexicano en la Ciudad de México, donde obtuvo la medalla de oro en la categoría de 92 kg, superando a competidores de Perú, Colombia y Estados Unidos. Durante 2024, estuvo en el Campeonato Panamericano U20 en Lima, Perú, donde se consagró como bicampeón en la división de 97 kg estilo grecorromano y actualmente, se prepara para el clasificatorio Sub-23 de los Juegos Centroamericanos, que se llevará a cabo en nuestra entidad en abril de este año.
Con una visión clara de su futuro, el luchador queretano se visualiza en los próximos Juegos Olímpicos y Juegos Panamericanos. Su pasión, disciplina y dedicación lo perfilan como un atleta a seguir en los próximos años.