Querétaro

En Querétaro se presentaron 99 amparos por reforma judicial: INE

Se elegirán 35 cargos y cada elector recibirá 6 boletas el día de la elección, las cuales se depositarán en una sola urna.

INE Querétaro
INE Querétaro (Cortesía).

Un total de 99 amparos han sido presentados desde Querétaro en contra del proceso de elección derivado de la reforma judicial, detalló Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), quien resaltó que el órgano electoral da trámite, pero no es la autoridad resolutora.

Este tipo de recursos, apuntó que han pausado el proceso en diferentes etapas, no obstante, al no ser una instancia resolutoria, se da seguimiento, pero continúan las fases del proceso.

“Son vinculados con acuerdos, con la reforma en sí misma, con los artículos de la Constitución, por eso los argumentos son que en materia electoral el amparo no es procedente. Es contra toda la reforma en su conjunto y contra los acuerdos que de una u otra manera empezó a aprobar el Consejo el INE, como parte de nuestras responsabilidades”.

Esto al dar cuenta del avance que se tiene para este proceso electoral extraordinario, en donde puntualizó que se elegirán a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también se elegirán a cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y tres magistraturas de la Sala Regional Toluca, mientras que a nivel local se elegirán a ocho magistraturas de circuito y ocho personas juzgadoras de distrito.

En rueda de prensa, también se convocó a la ciudadanía a participar, el primero de junio, como observadores electorales el día de la elección, fecha en la que se tiene prevista la colocación de mil 385 casillas, pero hasta marzo, que se tenga la aprobación, se podrá decir que es la cifra definitiva.

Asimismo, se explicó que solo habrá una urna para recibir el voto, ya que cada uno de los electores recibirá 6 boletas. Y el presupuesto para este proceso es de 8 mil millones de pesos.

En esta ocasión, el voto anticipado será para personas impedidas físicamente para acudir a las casillas, se amplía a las personas cuidadoras primarias, dejando fuera el voto para personas en prisión preventiva.

“En esta ocasión existe la posibilidad para que las personas que, si bien no realizaron su trámite bajo el supuesto de atención a domicilio, pero que posteriormente tuvieron un accidente o enfermedad que les impide acudir a la casilla el próximo 1 de junio, pueden solicitar dicha modalidad de votación a través del sitio del Voto Anticipado disponible en https://ine.mx/voto-y-elecciones/voto-anticipado/ donde se indican los requisitos necesarios para poder emitir su voto desde casa, es importante señalar que solo las solicitudes enviadas hasta el 10 de febrero a través de la cuenta de correo electrónico voto.anticipado@ine.mx serán consideradas”.

“En esta ocasión existe la posibilidad para que las personas que, si bien no realizaron su trámite bajo el supuesto de atención a domicilio, pero que posteriormente tuvieron un accidente o enfermedad que les impide acudir a la casilla el próximo 1 de junio, pueden solicitar dicha modalidad.

También, se reiteró el llamado a renovar o darse de alta para contar con su credencial electoral, cuyo plazo vence este 10 de febrero, por lo que se tendrá horario de atención este domingo 9 de febrero.

Al corte del mes de enero se tenía un millón 945 mil 218 registros en el padrón electoral, mientras que la lista nominal un millón 920 mil 721 registros.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último