Querétaro

Incidencia delictiva anual en Querétaro bajó por primera vez en cuatro años

Durante 2024 se contabilizaron 59 mil 469 delitos del fueron común, que representaron una reducción del 10.8% en comparación con los 63 mil 334 del 2023.

Kuri encabezó el consejo estatal de Seguridad.
Kuri encabezó el consejo estatal de Seguridad. /Cortesía.

Durante 2024, la incidencia delictiva en el estado de Querétaro mostró una disminución con respecto al año anterior, un registro que no sucedía desde 2020. Lo anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Según el reporte federal, durante el año pasado se contabilizaron 59 mil 469 delitos del fueron común, que representaron una reducción del 10.8% en comparación con los 63 mil 334 del 2023. Anteriormente, el último año que había registrado un decremento había sido 2020, cuando contabilizó una baja del 14% con respecto al 2019.

Durante tres periodos consecutivos, la incidencia delictiva anual en Querétaro habían mostrado una tendencia al alza. En 2023, los delitos reportaron un aumento del 7.9%; en 2022 fue del 8.7% y en 2021 del 3.6%.

A propósito de la incidencia delictiva, el gobierno estatal de Querétaro realizó este jueves su octava sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, en el que se reunieron los 18 alcaldes del Querétaro con el gobernador Mauricio Kuri y el fiscal general, Víctor Antonio De Jesús Hernández.

Durante la reunión, el mandatario estatal atribuyó la disminución de delitos a la estrategia coordinada que realizan policías estatales, elementos municipales, fiscales, jueces cívicos y operadores de seguridad en todo el territorio queretano, incluyendo las fronteras con otras entidades.

“Que cada padre y cada madre de familia, tenga presente que, si llegan a suceder hechos inusitados de violencia, los vamos a atender con prontitud para que no exista impunidad, pero, sobre todo, que tenemos visión, estrategia y la fuerza en la coordinación para mantenernos firmes ante los embates del crimen o cualquier otro fenómeno que afecte la convivencia y el tejido social”, dijo.

Kuri González precisó también que durante 2024, se aplicaron 518 millones de pesos de fondos federales y estatales en programas y proyectos de profesionalización, prevención del delito, procuración de justicia, seguridad pública, tecnologías y justicia cívica en los 18 municipios.

De igual manera, resaltó que a la fecha, 47 infractores recurrentes han sido trasladados a centros de rehabilitación contra adicciones para su tratamiento, a raíz del convenio firmado con los juzgados cívicos de los municipios en diciembre del año pasado.

En la sesión, también fueron presentados los resultados de la agenda 2024 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del Centro de Prevención Social del Delito y Violencia, del Sistema Penitenciario y la Fiscalía General. Además, se aprobaron los lineamientos para la distribución de los recursos federales etiquetados para acciones de seguridad en los municipios.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último