De acuerdo con la madre del menor, ambos ingresaron al estadio sin problemas, a pesar de que el niño portaba la bandera en la espalda a modo de capa. En ningún momento les informaron que este objeto estuviera prohibido.
Sin embargo, durante el medio tiempo, mientras la madre salía a comprar alimentos, dos elementos de seguridad se acercaron al niño y le pidieron que les mostrara la bandera. Tras fotografiarla, otros guardias se sumaron y le exigieron que se la quitara, argumentando que no podía utilizarla dentro del recinto.
Los guardias, además, comenzaron a confrontar a un aficionado que se encontraba cerca, creyendo que era el padre del niño. Fue en ese momento cuando la madre intervino y aclaró que ella era la responsable del menor.
La actitud del personal de seguridad cambió, pero insistieron en que debía guardar la bandera o, de lo contrario, se la confiscarían. Esto generó molestia entre otros asistentes, quienes cuestionaron la medida.
“Uno de los guardias se comportó de manera grosera y altanera, diciendo que las banderas de Gallos están prohibidas en el estadio”.
Relató la madre. Tras el altercado, el niño expresó a su madre que sintió miedo y ganas de llorar, pues se sintió acorralado y como si hubiera hecho algo malo.
Con los incidentes violentos ocurridos en marzo de 2022 en el mismo estadio, la Liga MX impuso varias medidas de seguridad. En las cuales, se prohibió el ingreso de “trapos” (telas con mensajes o insignias), banderas y fuegos pirotécnicos, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia.
Además, que los clubes ya no podrían contratar seguridad privada y que la seguridad en los estadios estaría a cargo de la fuerza pública. Sin embargo, en el día a día, algunos clubes siguen contratando servicios de seguridad privada para ciertos eventos.
En noviembre de 2024, se registró una riña entre empleados de dos empresas de seguridad privada en el La Corregidora, lo que evidenció los problemas internos y de coordinación en la seguridad del recinto.
El “Manual General de Seguridad ‘Estadio Seguro’” de la Liga MX establece que:
Se prohíbe el ingreso de objetos que puedan ser utilizados como proyectiles o que representen un riesgo para la seguridad de los asistentes, incluyendo armas, objetos punzocortantes, botellas de vidrio, latas y palos.
Las banderas y pancartas están permitidas siempre y cuando no contengan mensajes.