En Querétaro se han aplicado 449 mil 468 dosis de vacunas contra la influenza, reportó la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA), lo que representa un avance del 72.55% de la meta estatal programada, que es de 619 mil 499 dosis, para la temporada invernal.
En este reporte también se dio cuenta del número de defunciones, en donde suman 4, en ellas una mujer de 52 años del municipio de El Marqués, una mujer de 82 años del municipio de Pedro Escobedo, una mujer de 63 años y un hombre de 85 años del municipio de Querétaro. Estos casos representan el 7% de las defunciones totales del país que ascienden a 57.
“Tres en Aguascalientes, cuatro en Baja California, uno en baja California Sur, una en Chiapas, una en Ciudad de México, una en Guerrero, cuatro en Hidalgo, dos en Jalisco, una en Michoacán, ocho en Nuevo León, siete en Puebla, tres en Querétaro, una en Quintana Roo, dos en San Luis Potosí, dos en Sinaloa, 12 en Sonora, una en Tabasco, dos en Veracruz y una en Yucatán”, destacó la Secretaría.
Asimismo, hasta el corte del 6 de febrero, se daba cuenta de 388 casos positivos de influenza estacional, de los cuales el 57.2% (222) corresponden a mujeres y el 42.7% (166) a hombres, con edades que van desde un mes hasta 96 años.
El municipio de Querétaro es el municipio de mayor número de contagios con 284, lo que representa el 73.19%, seguido del municipio de San Juan del Río con 27, es decir el 6.95%, El Marqués con 20, equivalente al 5.1% y Corregidora con 15, es decir 3.8%.
En Amealco y Ezequiel Montes son 7 casos de contagios, en Cadereyta de Montes 6, en Tolimán 5, mientras que Colón, Huimilpan y Pedro Escobedo, cada uno registra 3 casos, Jalpan de Serra, San Joaquín y Tequisquiapan 2 casos, mientras que Peñamiller y Pinal de Amoles, un caso.
Al momento, la vacuna se aplica en los 198 centros de salud de los municipios del estado y se tienen puestos de vacunación en Plaza de Armas de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas; además de las dosis que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social en sus Unidades Médicas Familiares.
Y ante el incremento del riesgo de infecciones respiratorias, la Secretaría recomendó acudir a vacunarse, uso del cubrebocas, evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse adecuadamente, lavado de manos con frecuencia, evitar exponerse a climas extremadamente fríos, no automedicarse, y acudir al médico si los síntomas persisten por más de tres días o se agravan, entre otras, para evitar defunciones por esta causa.