Querétaro

Se duplicaron casos de desnutrición en Querétaro

En 2024 se registraron 1,692 casos de desnutrición en centros de salud, un aumento del 94% respecto al año anterior, según datos federales

sedesoq
Casos de desnutrición en Querétaro se duplican en un año. /Cortesía

Durante 2024, los casos de desnutrición en el estado de Querétaro prácticamente se duplicaron con respecto al año anterior, tras registrar un incremento del 94%. Lo anterior, según datos de la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, entre enero y diciembre del año pasado se contabilizaron mil 692 casos de desnutrición en centros de salud, mientras que en el 2023 habían sido 870.

La clase de desnutrición que reportó mayor incremento fue la moderada, que aumentó 143% al pasar de 121 a 295 casos; le siguió la severa con 126%, pasando de 30 a 68 casos; y al final la desnutrición leve con 84%, tras pasar de 719 a mil 329 afectados.

Las mujeres fueron las afectadas por dicha condición alimentaria con el 53.8% de los casos total. En desnutrición severa y leve también lideraron con el 54.4% y 53.7% de los casos respectivamente, mientras que en la desnutrición moderada fueron más los hombres con el 51.5%.

A propósito de dicho panorama, el gobierno estatal de Querétaro llevó a cabo un programa de desarrollo alimentario durante 2024, en el que fueron entregados 50 mil 708 apoyos en los 18 municipioa de la entidad, con el objetivo de brindar alimentación variada, nutritiva y suficiente a habitantes de comunidades vulnerables.

En su momento, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, señaló que la intención del gobierno estatal es atender las necesidades de la población con mayores carencias, mediante acciones para generar igualdad de oportunidades, promover el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida.

“El programa alimentario es muy importante, primero por el tema de la nutrición, si se alimentan bien, las familias van a estar bien y Querétaro va estar mejor. Lo segundo, también es apoyar su economía, ya que, con estos apoyos se reduce la carga financiera de los hogares y permite destinar recursos a otras necesidades esenciales. El compromiso que nos pidió el gobernador llevar a cabo es fortalecer este programa durante 2025”, dijo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último