Querétaro

Alertan sobre empresa fraudulenta de cobranza de predial

El secretario de Finanzas, Carlos León González, reveló que la empresa apócrifa se hace llamar “Vam Consultores”, la cual contacta vía telefónica o por WhatsApp a personas con adeudos en el impuesto predial, y las amedrenta bajo amenaza de embargo.

Pago de predial.
Pago de predial. /Cortesía.

El municipio de Querétaro alertó sobre posibles fraudes cometidos por una supuesta empresa que se hace pasar como consultora del gobierno municipal para exigir pagos de impuesto predial a contribuyentes atrasados.

El secretario de Finanzas, Carlos León González, reveló que la empresa apócrifa se hace llamar “Vam Consultores”, la cual contacta vía telefónica o por WhatsApp a personas con adeudos en el impuesto predial, y las amedrenta bajo amenaza de embargo para conseguir un pago.

Al respecto, el funcionario explicó que el municipio no presiona a los contribuyentes para ponerse al corriente, y aclaró que únicamente los contacta por escrito mediante cartas invitación membretadas.

Además, informó que el municipio solamente trabaja con dos despachos: Corporativo Jurídico Consultivo y Cinco de Cinco S.A.P.I. de C.V. Por ello, llamó a la ciudadanía a reportar cualquier notificación que no provenga de dichas empresas, y acercarse a los canales oficiales del municipio para aclarar su situación en caso de presentar adeudos en el predial.

“Hay que tener mucho cuidado con las empresas que pudieran hacer fraudes, tratando de señalar que van a nombre de municipio a cobrar, únicamente se cobra a través de los canales oficiales del municipio”, dijo.

León González mencionó que el modus operandi de la consultora fraudulenta podría implicar llamadas al azar. No obstante, aseguró que llevará a cabo una inspección al interior de su secretaría, pues no descartó que pudiera tratarse de una filtración de datos.

“No vamos a permitir ningún fraude y vamos a generar los elementos, si algún ciudadano tiene algún elemento que nos pueda ayudar o aportar, vamos a ir con todo el peso de la ley contra estas empresas”, sostuvo.

Informó que en los meses de noviembre, diciembre y enero, el municipio entregó 20 mil cartas invitación a contribuyentes atrasados, de los cuales 17 mil 100 se pusieron al corriente. No obstante, sostuvo que más de 31 mil claves catastrales, que equivalen al 9% del total, todavía cuentan con adeudos, los cuales suman más de 100 millones de pesos.

Además, respecto a la recaudación del impuesto, señaló que en lo que va del año se han cobrado mil 220 millones de pesos, toda vez que ya cumplieron con su pago más de 273 mil claves catastrales, las cuales representan el 68.5% del total.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último