Querétaro

P5F quedaría listo en abril, estima nuevo secretario

José Pío X Salgado, nuevo titular de Sduop, aseveró que la vialidad cuenta con un avance del 97%, con pendientes principalmente en el cableado subterráneo, banquetas y ciclovías.

Paseo 5 de Febrero.
Paseo 5 de Febrero. /Cortesía.

José Pío X Salgado, nuevo secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Sduop), aseguró que su dependencia “hará lo posible” por terminar el Paseo 5 de Febrero dentro de dos meses, ante el atraso de año y medio que presenta la obra.

El funcionario, quien asumió el cargo el pasado lunes en sustitución de Fernando González Salinas, aseveró que la vialidad cuenta con un avance del 97%, con pendientes principalmente en el cableado subterráneo, banquetas, ciclovías y elevadores para personas con discapacidad en puentes peatonales.

Pese al atraso, el secretario calificó al Paseo 5 de Febrero como el “proyecto de infraestructura más grande en el tema urbano que se ha hecho en Querétaro”, y consideró que su beneficio ha sido alto en relación a su costo, que fue de unos 7 mil millones de pesos.

“Ahorita el proyecto funciona, hay temas de instalaciones, vamos a llamarlo así, algunos equipamientos que tenemos que revisar y qué es lo que está pasando. (El costo-beneficio) es enorme, si consideramos dentro de los esquemas de costo-beneficio, el valor que se le da al ciudadano al transitar más rápido y los miles de ciudadanos que lo hacen en un día, el beneficio es enorme.”, sostuvo.

Además de la mega obra, Salgado Tovar mencionó que otros de los retos de su dependencia será modernizar y mejorar los procesos del sector de la obra pública, para lo cual afirmó que ya comenzó a gestionar reuniones con representantes del Colegio de Ingenieros Civiles, el Colegio de Arquitectos y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

“Yo tenía 14 años que no entraba en este tema y los sistemas son casi los mismos. Entonces, tenemos que entrar a un proceso nuevo, la dinámica de administración de obra en general, pública y privada, ha cambiado. Entonces, tenemos que actualizarnos y ese mismo reto se los transmitimos a ellos, tanto a los profesionistas como a los constructores, que entramos a un proceso de modernización para poder participar con calidad, con tiempo y con costo en la obra pública”, sostuvo.

Añadió que actualmente, la Sduop cuenta con 89 obras en curso, con una inversión conjunta de mil 500 millones de pesos. Además, sobre los cambios al interior de la dependencia, sostuvo que permanecerá la plantilla actual de 300 trabajadores, a los cuales únicamente se sumarán 8 elementos.

Cabe recordar que, por contrato, el Paseo 5 de Febrero debió ser entregado el 26 de agosto de 2023. Durante su gestión, Fernando González Salinas atribuyó los atrasos a la constructora ICA.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último