El proyecto de energía que planteó el gobierno federal es insuficiente para la demanda eléctrica en Querétaro. Así lo consideró el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, quien informó que su gobierno tiene en marcha un estudio para evaluar si será necesario hacer un proyecto alternativo que cubra las necesidades de la entidad.
Luego de que Claudia Sheinbaum presentara su Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, el mandatario estatal reconoció la disposición de la presidenta para mejorar la infraestructura eléctrica en México, pero sostuvo que los proyectos planteados para Querétaro no alcanzarán a cubrir sus requerimientos en materia de industria e inversión.
Ante ello, indicó que su gobierno llevará a cabo un estudio de demanda para conocer la cantidad de energía requerida por la entidad. Una vez terminado, mencionó que será entregado a la Secretaría de Energía, para posteriormente analizar la búsqueda de un financiamiento y crear un proyecto que cubra la demanda que no cubrirá la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Nosotros creemos, igual estamos equivocados, que necesitamos más demanda, por la llegada de empresas, para seguir atrayendo empresas, porque Querétaro está bien ubicado, por la llegada de nuevos data centers. Creo que se ocupa más energía, pero para eso tenemos que entregarle un estudio bien hecho a la Secretaría de Energía, que fue lo que hablé con Luz Elena (González, titular)” y ya cuando esté el estudio de energía, vemos qué opciones tenemos”, dijo.
Kuri González recordó que en 2023, su gobierno planteó un proyecto de transmisión eléctrica para sumar 900 megawatts a la capacidad energética de la entidad. No obstante, mencionó que con el plan federal, posiblemente se requiera un nuevo proyecto, pero con una capacidad de entre 300 y 500 megawatts. Además, subrayó que otra de las soluciones sería que empresas privadas se encarguen de construir infraestructura para posteriormente entregarla a la CFE.
“(El nuevo proyecto) puede ser estatal, puede ser federal. Nunca tocaríamos la soberanía que quiere tener la CFE, es decir, si se hace alguna obra, sea quien sea, sean los propios privados que van a ocupar la energía, que le entreguen la infraestructura a la CFE”, sostuvo.
Cabe mencionar que el proyecto que planeaba realizar el gobierno estatal contemplaba la construcción de dos subestaciones y 19 centros de carga, para cubrir la demanda de transmisión durante 10 años. Sin embargo, con la llegada del gobierno de Sheinbaum, la CFE tomó el control del proyecto pero decidió no llevarlo a cabo como ya estaba planeado.
El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 contempla una planta de ciclo combinado en Querétaro denominada “El Sauz II”, que sería inaugurada el 11 de junio como una generación de 246 megawatts.
Además, la CFE llevará a cabo un proyecto de transmisión de energía eléctrica desde Las Delicias, en el municipio guanajuatense de San Luis de la Paz, hasta la ciudad de Querétaro, con una inversión aproximada de 882 millones de pesos.