La asociación civil Somos México ya comenzó con los trabajos para constituirse como un nuevo partido político a nivel nacional con presencia en las entidades, por lo que se invitó a la población a participar en las asambleas distritales.
De acuerdo con Gonzalo Bárcenas, representante estatal, se deben cubrir al menos 200 de los 300 distritos federales, en donde deberá haber participación de 300 personas, por ello, en Querétaro se arrancará del III distrito local, priorizando la zona conurbada y dejando al cierre el distrito local I, y para lo cual se tiene un plazo de un año.
Resaltó que el objetivo de este nuevo instituto es para recuperar la política como un espacio de representación real, siendo una alternativa para la ciudadanía, ya que dijo la política en México ha sido secuestrada por intereses de partido, élites económicas y una clase política que ha perdido el contacto con la realidad de la ciudadanía.
“En lugar de centrarse en soluciones, los políticos se han enfocado en la confrontación, el populismo y la manipulación del discurso. Los partidos tradicionales han reducido el debate público a consignas vacías, mientras que los problemas de la ciudadanía siguen sin resolverse”, declaró.
La estrategia, se basa en: un lenguaje claro y directo, que hable de los problemas reales sin caer en discursos vacíos; propuestas concretas y viables, enfocadas en resolver los problemas cotidianos de la gente; una estructura de participación horizontal, donde las decisiones se tomen desde la base ciudadana y no desde las cúpulas; innovación en comunicación y presencia digital, para conectar con más personas y construir una comunidad que realmente transforme la política; y un compromiso con la verdad y la transparencia, sin manipulaciones ni promesas falsas.
Uno de los pilares fundamentales de este nuevo partido será que la designación de candidaturas sea mediante procesos primarios abiertos a la ciudadanía, y la limitante de que quienes formen parte de la estructura administrativa no puedan postularse a cargos de elección popular, con el fin de evitar conflictos de interés y asegurar la transparencia en la organización.
Finalmente, se deslindaron de cualquier vinculación con la figura de Xóchitl Gálvez. Aunque la organización tiene sus raíces en el movimiento Marea Rosa y el Frente Cívico Nacional.