Querétaro

Alistan 150 mdp para tercera planta de tratamiento en El Batán

La infraestructura tendrá una capacidad de 40 litros por segundo y saneará los influentes pluviales y residuales que lleguen a la presa

agua
Destinan 150 mdp para tercera planta de tratamiento en El Batán. /Cortesía

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) destinará cerca de 150 millones de pesos para construir una tercera planta de tratamiento de aguas en la localidad de Arroyo Hondo, en Corregidora, como parte del proyecto de “El Batán, Agua para Todos”. Así lo informó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA.

De acuerdo con el funcionario, la infraestructura tendrá una capacidad de tratamiento de 40 litros por segundo, y servirá principalmente para sanear los influentes pluviales o residuales que se filtren hacia la presa de El Batán.

Indicó que la intención es tenerla lista antes del arranque del proyecto de abastecimiento de agua, es decir, a finales de 2025 o principios de 2026. Además, explicó que será una planta más pequeña en comparación con las plantas Sur y San Pedro Mártir, que serán las principales dentro del sistema de El Batán.

“Es una planta que es necesaria para toda las aportaciones que hay ahorita a la presa de El Batán. Evidentemente, la queremos mantener perfectamente limpia en cuanto a la calidad de agua que refiere, entonces tenemos que cuidar todos los influentes o toda el agua que le llega a la presa y por eso tenemos que hacer una planta tratadora de última generación también, similar a lo que estamos haciendo en la planta Sur y en San Pedro Mártir para que toda el agua que llegue y escurra a la presa de El Batán sea de primera calidad”, dijo.

Respecto al financiamiento del proyecto de “El Batán, Agua para Todos”, informó que su dependencia está colaborando con la Secretaría de Finanzas en la elaboración de la propuesta de asociación público-privada que presentarán a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (Ucef) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Señaló que la idea es tener el aval de la federación en el mes de febrero, para que en marzo sea presentada para su aprobación en el Congreso Local.

“La hemos estado rebotando, nos han hecho algunas observaciones, estamos haciendo ajustes y en estos días estaremos presentando el documento final para que podamos meterlo a la legislatura. En febrero ya con la Secretaría de Hacienda, con la Ucef; y en marzo, como dijo el gobernador el lunes, la idea es presentarlo ante la legislatura”, sostuvo.

Vega Ricoy añadió que el sistema de El Batán es la prioridad de gobierno estatal, por lo cual explicó que el proyecto para la nueva sede de la CEA quedará suspendido hasta que exista suficiencia presupuestal. “Por lo pronto, este año seguiremos donde estamos”, finalizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último