Querétaro

Con el apoyo del Gobernador, juntos protegeremos a nuestra juventud por un Querétaro con futuro: Agustín Dorantes

El Senador será el responsable de presentar la iniciativa del Gobernador ante el Senado

Agustín Dorantes.
Senadores queretanos impulsarán iniciativa para regular redes sociales en menores. /Cortesía.

Invitado a tomar parte en la reunión con representantes de los medios de comunicación denominada “Contigo Informamos”, el Senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, anunció que el gobernador Mauricio Kuri le ha confiado a él y a la senadora Lupita Murguía, la presentación e impulso ante el Senado de la República de la iniciativa para proteger a niñas, niños y jóvenes de los peligros por el uso de las redes sociales.

“Cuando el Gobernador me dio a conocer esta iniciativa estuve platicando con muchos padres de familia y algunos de ellos me decían que el riesgo de estar en las redes sociales es como estar también por ejemplo en la calle sin el acompañamiento de un adulto. De un niño que puede estar expuesto a peligros desconocidos, sin el acompañamiento, sin la supervisión en la calle, debido a los grandes riesgos que se encuentran (como son) suplantadores de identidad, contenidos dañinos, y también por supuesto, malos hábitos. Y esta iniciativa no se trata de prohibir o de restringir, sino de regular y de potenciar”.

Agustín Dorantes agradeció la confianza del Gobernador en esta tarea de gran relevancia para procurar el interés superior de nuestra niñez y juventud ante los riesgos que implica el acceso sin límites a las redes sociales.

Explicó que el paquete de medidas implicará la modificación de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de la que recordó él forma parte, por lo que se comprometió fomentar el debate de ideas y abrir los espacios de discusión que sean necesarios para generar las disposiciones necesarias.

En la sesión informativa que encabezó el gobernador Mauricio Kuri, las y los secretarios de Gobierno, de la Juventud, de Educación, Salud, DIF y Seguridad Ciudadana, expusieron los distintos riesgos y consecuencias que genera la exposición sin límites de nuestras niñas, niños y jóvenes ante las redes sociales, como es que más del 30 por ciento de las niñas, niños y adolescentes que las usan tienen mayor ansiedad y depresión, o que el 50 por ciento de los menores expuestos a sus contenidos tienen mayor inclinación a pensamientos suicidas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último