A 10 meses de haber comenzado la instalación de torniquetes y arcos detectores de metal para el acceso al Congreso local, como parte de las medidas de seguridad al recinto, estos siguen sin activarse y permanecerán en ese estatus, señaló la presidenta de la Mesa Directiva, Andrea Tovar Saavedra.
Este proyecto impulsado en la LX Legislatura local, por el diputado y entonces presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles Herrera, buscaba tener un control en el ingreso de personas a este poder, y tuvo un costo de más de un millón de pesos.
“Es una inversión que se hizo desde la legislatura pasada, hoy no se ha determinado cuando comenzarán a utilizarse, yo no voy a dar esa orden, sin embargo, el retirarlos también representa un costo”.
Aunque el tenerlos sin utilidad, representa un “elefante blanco”, la legisladora recalcó que no se activarán ya que esto implicaría que la ciudadanía proporcione datos personales y una serie de trámites para permitir su ingreso, lo que contradice la función del legislativo de ser “la casa del pueblo” y de puertas abiertas para las personas.
Lamentó que, a pesar de haber necesidades de mayor urgencia o proyectos de mayor trascendencia, como la implementación del voto electrónico y micrófonos para conocer el sentido del voto de cada persona legisladora en cada sesión de pleno como ya se tiene en otros congresos, se hubiese optado por este esquema, cuya inversión no tiene uso alguno.
“Había cosas más importantes en las que se podía invertir el dinero como micrófonos y mejorar ciertas áreas de nuestra legislatura”.
De acuerdo con el presupuesto de egresos del 2024 se destinaron 14 millones 190 mil 340 pesos para Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación, por lo que esta inversión representaría poco más del 7% de dicha bolsa.
Al momento no se tiene la información si se trató de un servicio por adjudicación directa o si hubo algún proyecto de licitación, así como la empresa o proveedor de este servicio o materiales.
Aunque previó al arranque de la LXI Legislatura local, diputados de Morena rechazaron estas nuevas medidas de ingreso, y se dijeron comprometidos a retirarlas, a más de 4 meses de actividad no han generado pronunciamiento alguno.