Querétaro

“Ley Kuri” busca sumar a oposición y a empresas de redes sociales

El gobernador de Querétaro, presentó formalmente su paquete de iniciativas de ley en materia de protección a menores en entornos digitales.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presentó formalmente su paquete de iniciativas de ley en materia de protección a menores en entornos digitales, a la cual buscará sumar a Morena y partidos aliados, así como a empresas de redes sociales.

En compañía de miembros de su gabinete, el mandatario estatal entregó el documento a los senadores del PAN, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, para que la promuevan en el Congreso de la Unión. No obstante, informó que también buscará presentarla personalmente a los coordinadores de las diferentes bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados.

Publicidad

Kuri González confió en que Morena y sus aliados respaldarán las iniciativas, pues defendió que la exposición a riesgos digitales afecta al desarrollo de niñas, niños y adolescentes en todo el país.


Además, aseguró que la Secretaría de Desarrollo Sustentable ya hizo gestiones con Meta —empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp— para que se adhiera a la propuesta. “Ya se suman, es una buena noticia”, sostuvo.

Durante la presentación, distintos miembros del gabinete mostraron datos para respaldar la “Ley Kuri”. Por un lado, la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, señaló que la falta de sueño asociada al uso excesivo de redes sociales genera aislamiento social, lo que ha favorecido un aumento del 15% en los casos de ansiedad y del 18% en depresión entre jóvenes durante el último año.

Por su parte, el director del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, sostuvo que, según una encuesta por su dependencia, el 30% de menores que dijeron ser usuarios de redes sociales aseguraron haber recibido invitaciones para tener encuentros con extraños.


A su vez la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández, remarcó que el 20% de los queretanos usuarios de internet sufrieron acoso durante 2023; mientras que la secretaria de Educación, Martha Elena Soto, apuntó que, tras una encuesta a estudiantes de educación básica, el 30% manifestó haber sido víctima de violencia digital.

Kuri González anunció además que buscará adelantar la iniciativa de prohibición de teléfonos celulares en escuelas, para aplicarla a partir del próximo jueves.

Publicidad

Cabe recordar que la llamada “Ley Kuri” contempla reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Publicidad

El paquete incluye cuatro medidas: restringir el uso de redes sociales a menores de 14 años y establecer autorización parental obligatoria para jóvenes de 15 a 17; prohibir el uso de teléfonos inteligentes en planteles educativos; aumentar penas a pederastas, acosadores y quienes cometan delitos cibernéticos; y crear “zonas jóvenes” de deporte y recreación.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último