El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías (Felifer), anunció un plan para colocar al menos 70 puestos semifijos en el Centro Histórico y centros comerciales, con el fin de regular las actividades de 240 comerciantes artesanos. Lo anterior, como parte de la estrategia de su gobierno para reducir el ambulantaje.
El edil informó que 50 puestos se colocarán en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad, para que los comerciantes registrados en el Mercado Artesanal los utilicen de manera rotativa. Además, indicó que se sumarán otros 20 puestos dentro de viñedos y centros comerciales de mayor concurrencia en la ciudad, con el objetivo de brindar más opciones reguladas a los artesanos.
Aunado a los puestos, Felifer resaltó que la estrategia incluirá la creación de ferias artesanales socio culturales durante los domingos en la Alameda Hidalgo, donde además de presentaciones artísticas y exposiciones, se colocarán espacios para que los comerciantes puedan ofrecer sus artesanías, también de manera rotativa.
“Con esto, respondemos al llamado ciudadano que nos hicieron en la gran encuesta que realizamos donde decían ‘denles oportunidades de formalizarse y de regularizarse’. Lo que no vamos a permitir ya, y fue también el llamado de la ciudadanía es la actividad irregular del ambulantaje, donde cada quién se pone donde se le antoja, donde cada quién hace lo que quiere, propiciando el desorden y la inseguridad”, dijo.
Macías Olvera apuntó que durante esta semana participará en mesas de trabajo con residentes, comerciantes y artesanos dentro del Centro Histórico para socializar la estrategia. De igual forma, adelantó que la próxima semana hará el anuncio del plan definitivo, que incluirá nuevos puntos de comercio formal, acciones de promoción y alianzas con otros sectores comerciales para que los artesanos puedan ofertar sus productos.
Además, pese a las quejas de artesanos por las bajas ventas dentro del Mercado Artesanal, el alcalde enfatizó que el recinto se mantendrá como una de las partes principales del proyecto, a la que se sumarán otros espacios como la Secretaría de Gobierno del estado y el antiguo Palacio de Justicia, entre otros.