La incompetencia no tiene género

Equidad de género. /Cortesía. (Foto: Dreamstime)

México es uno de los países más violentos en el mundo, ni hablar de la violencia contra las mujeres. Entre 7 y 8 feminicidios al día, 200 violaciones diarias y un 63% de mujeres de más de 15 años que han sido víctimas de algún tipo de violencia. Una situación simplemente inaceptable, si una mujer, niña o adolescente no puede sentirse segura en México, estamos mal, muy mal.

En los últimos años se ha avanzado, de manera obligada, a que las mujeres tengan cada vez más posiciones políticas, si por las buenas no se puede, ni modo, que la ley nos obligue a ser incluyentes, hoy hay 13 gobernadoras, 1 presidenta, mayoría de mujeres en el senado y una igualdad de género en la cámara de diputados. Creo que hemos llegado lejos.

Sin embargo no podemos olvidar que si votamos por alguien, no debe haber sido por el género, creo que se habrá decidido por los mejores perfiles a pesar del género… o eso pensamos en la mayoría de los casos.

Desgraciadamente hoy en la política y la comunicación sobre los varones pende la espada de Damocles, cuando un hombre o mujer se alquila como funcionario PÚBLICO o representante POPULAR, se expone a ser cuestionada por su trabajo y comportamiento, al ciudadano poco o nada le importa si su alcalde es incompetente sea hombre o mujer, sin embargo se ha trazado una línea imaginaria sumamente peligrosa, sobre todo para el hombre, basta recordar el caso de “lady Uber” una mujer que amenazó a un conductor de Uber con denunciarlo por acoso y pasar 5 años de cárcel. ¿Tan fácil será acabar con la vida de un hombre? ¿Deberá bastar decirse víctima de un delito o de abuso para arruinar a alguien? No lo sé, sí sé que la sociedad mexicana tiene una deuda histórica con las mujeres después de tantos años de abusos, ¿Pero y la responsabilidad de las servidoras públicas, desaparece solo por ser mujeres?

De ninguna manera pretendo victimizar a los hombres, en gran medida somos responsables de la disparidad de género que ha vivido México, sin embargo si considero importante que se pueda exponer el pensar y sentir.

Queda claro que se puede ser incompetente, corrupta, corrupto, mentirosa o mentiroso, tranza, déspota, traidor o traidora, sin importar el género , ojalá ser hombre o mujer limitara los defectos o impidiera la comisión de un delito, pero no es así, sobre todo en la política hemos visto que sin importar el género se pueden cometer los mismos errores.

Debemos, como sociedad aprender a demandar lo mejor de los hombres y las mujeres a las que les pagamos para que nos den servicio o representación. Con esto también viene aparejada la responsabilidad de no excusarse en el género cuando se ponga en tela de juicio la actuación de cada quien.

Y hoy como sociedad debemos garantizar la seguridad física y psicológica para nuestras niñas y mujeres, no más violencia, no más sesgo por género, que el cambio perdure y nos permita ser una mejor sociedad.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último