El gobierno municipal de Querétaro destinó 7 millones de pesos para la creación de un Certificado Único de Animales de Compañía, el cual incluirá el registro y la instalación chips subcutáneos de identificación para 10 mil perros y gatos, con el fin de combatir el abandono y el maltrato animal en la capital.
La secretaria de Bienestar Animal, Lennyz Meléndez, detalló que el documento fungirá como un “acta de nacimiento” que le dará identidad a las mascotas. Los certificados comenzarán a brindarse en abril en las diferentes unidades de control animal, donde además las mascotas recibirán esterilización gratuita, vacuna antirrábica y el chip subcutáneo, que servirá para identificarlas en caso de extravío.
Explicó que el chip no contará con geolocalización, sino que será escaneado por personal de la secretaría en los animales reportados como extraviados o hallados en vía pública para localizar a su dueño. Apuntó que el registro se tratará de un proceso gratuito y opcional, con el que se buscará disminuir el maltrato, el abandono y la sobrepoblación de perros y gatos, considerada como un problema de salud pública.
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, resaltó que el programa servirá para generar un primer censo de animales de compañía en la ciudad. Destacó además que se tratará de una estrategia única en el país.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar Animal, en lo que va de la administración se ha recibido más de 2 mil reportes por omisión de cuidados, de los cuales el 25% corresponden a maltrato animal. Además, 7 casos han sido canalizados a la Fiscalía General del Estado por tratarse de delitos de crueldad animal.