Querétaro

Llama especialista a fortalecer la seguridad en contraseñas ante el uso constante de la Inteligencia Artificial

Se recomienda que contraseñas sean de al menos 20 caracteres

Cortesía
Experto recomienda fortalecer contraseñas ante avances en inteligencia artificial. /Cortesía

Con el uso de y evolución de la Inteligencia Artificial (IA), se requiere de mayor protección de la información personal y empresarial, destacó el coordinador de Informatización de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Edgar Ignacio García Avilés.

En este contexto recomendó fortalecer la seguridad informática, comenzando con cifrados de correo y contraseña de al menos 20 caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y signos sin fechas o nombres familiares, para evitar el robo de información.

“También es importante no utilizar la misma codificación en todo y evitar contraseñas comunes como “admin” o “superusuario”, subrayó.

La Universidad Autónoma de Querétaro forma parte de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), que recopila las combinaciones de contraseñas en las universidades y advierte cuáles son muy débiles, tales como “admin, RUT o superusuario”.

También recomendó a instituciones o empresas u otros, emplear las passkey o pin digital, que sustituyen a las contraseñas ordinarias para iniciar sesión de manera más segura. También dijo que es importante someter a revisión las claves actuales y utilizar herramientas como “How secure is my password” para validar la seguridad de las contraseñas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último