Querétaro

“Ley Kuri” podría aprobarse en Querétaro antes que a nivel nacional

No se advierten posturas en contra, ya que se argumentó es una herramienta de protección a niñas, niños y adolescentes.

Agencia
Un adolescente usa su teléfono para meterse a las redes sociales en Sydney, el miércoles 13 de noviembre de 2024. (Dean Lewins/AAP Image vía AP) AP (Dean Lewins/AP)

La denominada “Ley Kuri” podría aprobarse en Querétaro antes que, a nivel federal, destacó el diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia en la LXI Legislatura local.

“Ya la tenemos turnada y espero que en los próximos días se pueda aprobar (...) no veo ningún problema para que se apruebe de inmediato esta iniciativa”, apuntó.

Apuntó que es una legislación clara que reforma la ley de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado, en cuanto al uso de redes sociales y la prohibición para menores de 14 años y la posibilidad de acceso de 14 a 18 con el consentimiento de los padres, así como en el Código Penal, para sancionar a quienes hagan uso de las plataformas de redes sociales para cometer delitos de índole sexual.

“Esto tiene que ver con dos artículos del Código Penal para quienes utilizan la pornografía como un medio de contacto con menores, que dan o solicitan pornografía, y para quienes generan, a través de las redes sociales, encuentros con fines sexuales con niñas, niños y adolescentes”.

Resaltó que se está a la espera de concretar la fecha para someterse a sesión de comisión y con ello avanzar en pleno.

De igual forma, celebró que desde las instituciones educativas se haya regulado el uso de celulares en horarios escolares, lo cual ha dado buenos resultados y se espera que en breve también se refleje en un mejor desempeño escolar, lo que genera optimismo sobre la aprobación de las modificaciones legislativas.

“Ha sido bien recibida por padres, maestros y la propia comunidad estudiantil me parece que, a lo largo de las semanas irá reflejando un mejor estado de desempeño escolar”, compartió.

Con la inminente votación en el Congreso local, la Ley Kuri podría convertirse en un referente legislativo para la protección de la infancia en el entorno digital.

En tanto, a nivel federal, la legisladora Lorena García Alcocer, señaló que están a la expectativa del análisis que realice el Senado en este tema, no obstante, sostuvo que se están realizando mesas de trabajo para difundir el objetivo de este marco y lograr los consensos y respaldo, ya que no se trata de una prohibición sino propuesta para ir educando e involucrar a la sociedad en el uso correcto de la tecnología.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último