Querétaro

Querétaro regula tienditas escolares con comida saludable

implementará un proyecto para regular las “tienditas escolares” en primarias y secundarias, promoviendo comida saludable.

Con el arranque programado para el 1 de abril, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), encabezada por Irene Quintanar, implementará un proyecto para regular las “tienditas escolares” en primarias y secundarias, promoviendo comida saludable y la participación de proveedores locales, además de reforzar la educación física.

En entrevista exclusiva con Publimetro Querétaro, la titular de USEBEQ reveló los detalles de esta iniciativa que abarca 250 establecimientos en la entidad. Irene Quintanar explicó que el trabajo comenzó meses antes de la publicación de los lineamientos generales para la preparación de alimentos, emitidos el 30 de septiembre de 2024 por la Secretaría de Educación Pública. “Venimos colaborando con la subcoordinación operativa desde hace tiempo”, afirmó, destacando que el objetivo es reducir la oferta de comida chatarra y favorecer productos regionales en las escuelas.

Publicidad

Para ello, la USEBEQ convocó a proveedores locales a una reunión donde se les propuso incluir opciones como churritos de amaranto y tortillas de nopal. “Les ofrecimos acompañamiento para cumplir con los reglamentos y llevar sus productos a las tienditas”, señaló Quintanar. La medida busca que la comida saludable sea accesible en los planteles.

El próximo viernes 28 de marzo, a las 9:00 horas, 250 responsables de estos establecimientos asistirán a una capacitación en Querétaro, con duración de 4 a 5 horas. Asimismo, el lunes 31 de marzo, por la tarde, se realizará otra sesión en la Sierra Gorda. “Los proveedores ya están coordinados con las tienditas y ofrecen comida saludable”, informó la funcionaria.


Durante el Consejo Técnico Escolar, los directivos abordarán el tema para consolidar su implementación. Quintanar subrayó que Querétaro cuenta con antecedentes en este ámbito: “Tenemos educación física en las escuelas y, desde preescolar, se enseña el plato del buen comer”. Agregó que los lineamientos nacionales han servido para fortalecer las acciones previas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último