Querétaro

AMLO y Sheinbaum encabezan simpatías en las redes sociales​

Un análisis de más de 1.8 millones de comentarios revela qué figuras políticas generan más aceptación o rechazo en plataformas digitales

La agencia de investigación DINAMIC presentó su segundo informe ¿Quién es Quién en las Redes Sociales?, un análisis de las opiniones en plataformas digitales sobre 48 figuras públicas en México, entre políticos y empresarios.

El estudio, basado en 1 millón 844 mil 418 comentarios recolectados en Facebook, X, Instagram, YouTube, TikTok y LinkedIn del 10 de enero al 22 de marzo de este año, posiciona al expresidente Andrés Manuel López Obrador como el personaje con mayor simpatía, con un 86.86% de comentarios positivos. La presidenta Claudia Sheinbaum le sigue con un 70.26%.

Entre las figuras con mayor aceptación también se encuentran Jorge Álvarez Máynez (55.16%), Layda Sansores (55.08%), Lenia Batres (54.54%), Rosa Icela Rodríguez (52.93%) y Altagracia Gómez (52.79%). Por otro lado, el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, registra el mayor rechazo, con un 88.36% de comentarios negativos y un 9.31% de simpatía. Le siguen el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya (74.19%), y la presidenta del Supremo Tribunal, Norma Lucía Piña (73.34%).

Publicidad

El informe señala que la senadora Andrea Chávez, quien en el primer estudio de agosto de 2024 obtuvo un 62.39% de simpatía, pasó a un 20.17% en esta edición. Entre otros datos, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, alcanza un 53.93%, Marcelo Ebrard, titular de Economía, un 48.19%, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, un 40.80%.

En tanto, figuras como Adán Augusto López (70.64%), coordinador de Morena en el Senado, y Gerardo Fernández Noroña (62.99%), presidente de la Mesa Directiva en el Senado, aparecen entre los más rechazados, junto a Guadalupe Taddei (72.84%), Jorge Romero (71.42%) y Maru Campos (69.17%).

DINAMIC utilizó su tecnología Infinite Scrolldown para analizar las conversaciones públicas, clasificando comentarios en categorías de simpatía, rechazo o indiferencia según tópicos específicos por personaje. El estudio, de carácter público, combina enfoques cuantitativos y cualitativos.​​​​​​​

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último