Durante la mañana de este viernes, una marcha de habitantes de Cadereyta, encabezada por la alcaldesa Astrid Ortega, arribó a la capital queretana para exigir solución a la huelga de trabajadores en su municipio, que cumplió 6 semanas de haber estallado.
Tras haber salido de Cadereyta durante la madrugada del jueves, los manifestantes llegaron al municipio de Querétaro por la Calzada de los Arcos, recorrieron la avenida Zaragoza y llegaron hasta la sede de la Secretaría del Trabajo, en el Centro Histórico.
Ahí, la alcaldesa manifestó su inconformidad con el sindicato de trabajadores y con el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado por haber pausado los acuerdos para levantar el paro de labores. De igual forma, se lanzó contra el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, por no haberle otorgado los 52 millones de pesos que solicitó como auxilio financiero al principio de la huelga.
“Como no hemos tenido respuestas, a pesar de haberlo solicitado, nuestro gobernador —porque él gobierna todo Querétaro—, cuando le pedimos ayuda, dijo que era un ‘chorro de lana’, 52 millones. Nada más le recuerdo al gobernador dos cosas: usted tiene 3 mil millones de pesos que supuestamente se iban a invertir en plantas de luz aquí en Querétaro y por esa razón a todas las queretanas y queretanos nos endeudaron y hoy pagamos esos intereses. No se ha ejercido ese dinero, ¿dónde están esas plantas de luz y dónde están los 3 mil millones de pesos que estamos pagando todas y todos”, dijo.
Durante la manifestación, Astrid Ortega cuestionó al mandatario estatal porque, supuestamente, la federación le envió 3 mil millones de pesos extra a su gobierno, aunados a los 3 mil 300 millones que recibió por un empréstito en agosto de 2023. “¡Saque esos 52 millones de los 6 mil millones que debe tener ahí, donde están, y resuelva el asunto de Cadereyta!”, exigió.
La alcaldesa también criticó a la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, por haber “permitido” que se alargara la huelga. Señaló que, aunque la funcionaria la citó el próximo lunes para entregarle la contrapropuesta del sindicato, buscará una solución a la huelga desde este viernes.
“Si nos entregan los documentos hoy, ahorita, nosotros nos comprometemos a que hoy por la noche, este asunto se resuelve. Si, por el contrario, ahorita no nos entregan la información sin ninguna razón para retenerla, porque ya estamos aquí (…) querrá decir entonces que el asunto no es la huelga, tendremos la razón en que el asunto de todo esto es el agua de Cadereyta”, sostuvo.
Cabe mencionar que el jueves, tras una reunión con la secretaria del Trabajo, el sindicato de Cadereyta acordó reducir el adeudo con los trabajadores de 28 a 20 millones, además de reducir sus pretensiones de aumento salarial de 10% a 5%.