Querétaro

Venta del Lienzo Charro de Querétaro: ¿Qué pasará con la charrería en el estado?

El municipio analiza su venta para destinar recursos a obras sociales, mientras la comunidad charra pide su rehabilitación

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, anunció de nueva cuenta la intención de vender por fin este año el Lienzo Charro “Constitución de 1917”, ubicado en Santa Rosa Jáuregui. Los fondos que se obtengan, estiman entre 300 y 400 mdp según el avalúo actual, y se destinarán para proyectos deportivos en la misma delegación.

La decisión de vender el lienzo charro sigue siendo una incógnita en la comunidad charra local. José Luis Maldonado Álvarez, presidente del Consejo Directivo de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Querétaro, expresó su preocupación por el abandono de dicho inmueble y los nulos accesos para la práctica de la charrería.

Señaló que desde su construcción en 2015, el lienzo ha permanecido sin actividad, provocando que las 45 asociaciones federadas de charros, que suman a más de 1,600 hombres y 260 mujeres, puedan utilizarlo para eventos y competencias.

Publicidad

El Lienzo Charro “Constitución de 1917” se anunció como un espacio para la práctica de la charrería, deporte nacional de México y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO. Sin embargo, los problemas estructurales y retrasos en su construcción han impedido su inauguración y su utilización adecuada.

En 2019, la Asociación Regional de Charros Querétaro hizo uso del espacio para el Festival de la Charrería, con motivo del Día del Charro y las fiestas patrias. Este evento fue la primera vez que el inmueble se utilizó para su propósito original, después de tres años de estar abandonado.

Aunque se han realizado eventos en otros recintos, como el Rancho El Pitayo, que los primeros 16 días de marzo fue sede del Torneo “Recuerdo de Don Esteban” teniendo participación de los 36 mejores equipos de México y Estados Unidos.

La administración municipal está considerando diversas opciones para el inmueble, la más sonada es su rehabilitación como centro de espectáculos, lo que requeriría una inversión de entre 35 y 45 millones de pesos. Sin embargo, la opción de venderlo es por la necesidad de destinar recursos a obras sociales, como parques y la posibilidad de una cancha deportiva en Santa Rosa Jáuregui.


La comunidad charra espera que, independientemente del destino del Lienzo Charro “Constitución de 1917”, se siga apoyando y promoviendo la charrería en la entidad queretana.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último