Los municipios de la zona serrana de Querétaro son los que más registran incendios forestales en lo que va del 2025. Así lo informó el coordinador de Protección Civil estatal, Javier Amaya, quien detalló que van más de 700 hectáreas afectadas en el presente año.
De acuerdo con el funcionario, entre enero y marzo se registraron 32 incendios forestales, siendo Pinal de Amoles, Amealco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros los municipios más afectados. Además, afirmó que durante el primer trimestre del año se registraron más siniestros que en el mismo periodo del año anterior, aunque explicó que será hasta el final de la temporada de incendios cuando se haga una evaluación sobre las atenciones.
“Llevamos ahorita 32 con una afectación de poquito más de las 700 hectáreas. Como incendios forestales, obviamente Amealco, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros ha tenido mucha actividad y también Jalpan de Serra. Hasta esta fecha sí hemos tenido un incremento, aunque todavía no termina la temporada, entonces hasta el final podremos sacar una evaluación al respecto”, dijo.
Ante el aumento de incendios, Amaya Torres afirmó que su dependencia buscaría contratar a más brigadistas, aunque aclaró que no existe un déficit de personal. De hecho, destacó que el promedio de sofocación de incendios por parte de Protección Civil se encuentra por debajo de las 72 horas que establece la Comisión Nacional Forestal como límite.
“Nos hemos mantenido, la verdad es que en estas situaciones estamos por contratar un poco más de gente, estamos viendo, pero estamos manteniendo el mismo personal que teníamos el año pasado, aunque hemos tenido un ligero incremento en la cuestión en las atenciones de incendios”, sostuvo.
Puntualizó que la mayoría de los incendios son provocados por la actividad humana, aunque mencionó, es difícil determinar si son generados deliberadamente.
Cabe recordar que en 2024, los incendios forestales consumieron mil 180 hectáreas en Querétaro, según la Comisión Nacional Forestal. Esto significa que, tan solo en tres meses, los incendios ya afectaron al 59% de lo siniestrado en todo el año pasado.