El incendio forestal que afecta al municipio de Amealco ya suma alrededor de 450 hectáreas consumidas por las llamas. Así lo informó el secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz, quien detalló que el siniestro obligó a 10 familias a evacuar la zona, aunque sin reportes de lesionados.
El siniestro, que se originó durante la madrugada del lunes en la comunidad de La Beata, se extendió hacia las localidades de El Aserrín y El Salvador, en la zona colindante con Huimilpan. Tras esto, acudieron más de 250 elementos de distintos cuerpos de emergencia nacionales, estatales y municipales para ayudar en el combate a las llamas.
“Es un esfuerzo conjunto que lleva a cabo Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal, Protección Civil de Huimilpan, de otros municipios, están también voluntarios y desde luego de una manera muy destacada el personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Conafor están trabajando en la mitigación de este incendio”, dijo.
El funcionario informó también que el área afectada se mantiene bajo constante monitoreo con drones para evaluar las afectaciones. De igual forma, afirmó que el gobierno estatal se encuentra en estrecha comunicación con el municipio de Amealco para brindar el apoyo requerido por sus autoridades.
Mediante sus redes sociales, el alcalde de Amealco, Óscar Pérez, llamó a la población a colaborar como voluntarios para extinguir el incendio. Además, solicitó herramientas para los brigadistas, así como agua, comida, sueros hidratantes y otros víveres para los afectados.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) reportó durante la tarde de este martes que la contención del incendio presentaba un avance del 95%, con lo cual se descartaban mayores riesgos para la población”
“Como parte del segundo día de labores del operativo de intervención coordinado por la CEPCQ, se ha logrado contener el avance del fuego y ahora las acciones se concentran en propiciar su extinción con acciones de enfriamiento y ventilación de la zona”, indicó en un comunicado.
Apenas el domingo pasado, la CEPCQ reportó que durante el primer trimestre del año se produjeron 32 incendios forestales, dejando más de 700 hectáreas afectadas, principalmente en municipios serranos.