Querétaro

Con el apoyo de los partidos de oposición, Gerardo Ángeles Herrera, asume la Presidencia en el congreso local

Con el apoyo de los partidos de oposición, el diputado local del PAN, Gerardo Ángeles Herrera, asumió la Presidencia de la mesa directiva.

Con el apoyo de los partidos de oposición, el diputado local del PAN, Gerardo Ángeles Herrera, asumió la Presidencia de la mesa directiva en la LXI Legislatura local, para el periodo del 2 de abril al 01 de octubre de 2025.

El 4 veces legislador ha asumido esta posición en legislaturas anteriores, la primera fue durante la LVIII legislatura local en el lapso comprendido del 30 septiembre de 2016 al 28 de febrero de 2017, en la LIX legislatura en el periodo del 1 de noviembre de 2020 al 30 de abril de 2021, y en la LX Legislatura, en el periodo comprendido del 3 de octubre al 2 de abril de 2024.

Publicidad

En sesión de pleno se sometió a votación la propuesta integrada por el panista, acompañado del diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa en la vicepresidencia, y en las secretarías Perla Flores y Mauricio Cárdenas, mientras que en las suplencias Sully Yanira Mauricio Sixtos, Georgina Guzmán y Leonor Mejía, la cual obtuvo 17 votos a favor.

Mientras que la propuesta morenista lo proponía como presidente, en la vicepresidencia Arturo Maximiliano García, en las secretarias Sully Yanira Mauricio Sixtos y Adriana Meza, mientras que las suplencias destacaban a Paul Ospital, Perla Flores y Mauricio Cárdenas.


Al respecto, Ángeles Herrera, enfatizó que la responsabilidad será trabajar con apertura y con diálogo, sobre todo al haber logrado el aval de las personas legisladoras de los diferentes partidos e independientes.

En esta misma sesión de pleno, por mayoría y con la abstención de las y los legisladores de Morena, se aprobaron reformas a la ley orgánica del Poder Legislativo, con la que se podrán recibir las minutas de reformas constitucionales vía correo electrónico y tendrán “carácter preferente para su resolución”, por lo que deberán turnarse al día siguiente de su recepción.


En este tema, la diputada Andrea Tovar Saavedra, explicó que su abstención se debió a que podría ser una reforma que afecte o que incluso deje sin efectos la acción de inconstitucionalidad que se encuentra en análisis en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el paquete de reformas aprobadas al cierre de la pasada legislatura.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último