El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango, solicitó vía acceso a la información los comprobantes de vehículos y vales de gasolina utilizados en la manifestación realizada de Cadereyta a la capital, el pasado viernes, y advirtió que, si se “alteran” los datos, se procederá a denunciar el hecho.
Aseveró que mientras se realizaba esta marcha de la alcaldesa Astrid Ortega, en la explanada de la presidencia, trabajadores también realizaron su manifestación, por lo que también se escuchó trato “déspota” por parte de un síndico, y a la par la ciudadanía expresó hartazgo de que no se ejerciera el gobierno.
En este sentido, apuntó que identificaron tres formas de uso indebido de recursos públicos, la primera, el uso de patrullas y elementos para escoltar la marcha, saliendo de sus funciones y jurisdicción; la segunda, el haber obligado a funcionarios públicos municipales a participar; la tercera, lo que se exhibió en redes sociales en donde presuntamente se usaron vales de gasolina de vehículos oficiales en particulares.
“Hemos promovido distintas solicitudes de información para verificar esta situación, por supuesto que, si el gobierno de Cadereyta se atreve a maquillar las cifras, los vamos a denunciar, así que esperamos se proporcione la información veraz de la carga de gasolina a esos vehículos”, alertó.
Después de tener esta información, indicó que se verían los recursos legales y jurídicos a implementar, esto al ser cuestionado sobre la posibilidad de juicio político.
De igual forma, descartó que el manejo de este conflicto genere puntos o ventaja a Morena en materia electoral, ya que subrayó generó falta de servicios y pérdidas económicas, pero no es el único problema creado por la administración municipal.
En tanto, en la Cámara de Diputados, la presidenta Astrid Ortega, aseveró que las denuncias presentadas en su contra fueron por salir a marchar y exigir una solución a la huelga, que lleva más de 47 días.
“Es uno de los temas que pretende retrasar nuestra administración, hemos observado claros mensajes del gobierno del estado, el trato hacia mi persona, respecto a otros alcaldes y alcaldesas (...) el último artilugio de esta derecha, y me atrevo a decir que, del Gobernador del Estado, ha sido que se ha abierto una carpeta de investigación en fiscalía en contra mía y de algunos funcionarios de mi gobierno, por atrevernos a marchar para exigir una respuesta sobre el tema de huelga en específico y sobre el tema de otros golpeteos que se han dado para intentar frenar a nuestro gobierno”.
En este espacio el diputado federal, Gilberto Herrera Ruíz, mencionó que se trata de uno de los municipios más votados de Morena, y que busca llevar la Cuarta Transformación, por lo que se busca “sabotear” este avance.