Querétaro

Mi mejor bandera es mi carrera judicial: Marisol Castañeda

Campaña. La magistrada con licencia busca que la ciudadanía conozca su trayectoria en el Poder Judicial.

Marisol Castañeda.
Marisol Castañeda. /Cortesía.

Marisol Castañeda, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), compartió con Publimetro Querétaro sus impresiones sobre el arranque de las campañas para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, las limitaciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), la respuesta de la ciudadanía y su visión sobre este proceso histórico.

El pasado domingo comenzaron oficialmente las campañas para las elecciones judiciales, un proceso inédito en México que Castañeda describió como restringido por las reglas del INE. Aunque reconoce que estas restricciones reducen el espectro de acción, insiste en mantener una actitud positiva:

“Hay que verlo con optimismo y pensar que sea lo mejor para la ciudadanía y el sistema judicial del país”.

Con apenas dos meses de campaña, el tiempo es un desafío adicional. Sin embargo, ve en ello una oportunidad para intensificar la comunicación con la gente y los medios.

Al ser cuestionada sobre la respuesta de la ciudadanía, la candidata admite que aún hay desconocimiento sobre el proceso. Para ella, este es uno de los grandes retos: informar a la población sobre la importancia de elegir a las personas juzgadoras, desde la SCJN hasta juzgados y tribunales, en una boleta diferente a la de elecciones tradicionales.

“Hay que asumir los retos y superarlos. No verlo con pesimismo, sino como una oportunidad para que esto se resuelva de la mejor manera”.

Su mensaje es claro: la elección del 1 de junio es una responsabilidad compartida que puede fortalecer el sistema judicial si la ciudadanía participa activamente.

A diferencia de las campañas políticas tradicionales, Castañeda enfatizó que su labor es exponer su trayectoria y un plan de trabajo sólido.

“Mi bandera más grande es mi carrera judicial de 25 años, cumplidos hoy, con profesionalismo y honestidad”.

En la boleta morada, correspondiente a los aspirantes a la SCJN, Castañeda aparece con el número 05.

“Es importante que la ciudadanía lo sepa: si deciden optar por mi perfil, deben anotar ese número”, recuerda.

Adicionalmente, el INE habilitó la plataforma “Conóceles” para que los ciudadanos consulten los perfiles de los candidatos, una herramienta que Castañeda celebra.

Ante la posibilidad de un amplio abstencionismo debido a que algunos grupos empresariales decidieron no promover la elección, Castañeda hizo un llamado a la reflexión:

“Invito a esos grupos a pensar en la importancia de esta elección. Si alguna vez estuvieran en un juzgado, ¿qué persona juzgadora les gustaría tener enfrente? Si no participamos, también es parte de nuestra responsabilidad”.

Propone un ejercicio sencillo:

“Dediquen 10 minutos a pensar cuántas veces se han visto envueltos en un problema legal y qué juez o jueza quisieran que decidiera sobre su vida. Eso basta para convencerse de salir a votar”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último