Sancionar la corrupción inmobiliaria, es la propuesta del diputado federal Luis Humberto Fernández Fuentes, quien presentó una iniciativa de ley para sancionar y combatir este problema.
Dicha iniciativa busca atender un problema que dijo afecta a miles de mexicanos, especialmente en comunidades rurales, donde la especulación y el despojo de tierras son comunes.
Contempla penas de entre cinco y 10 años de prisión para aquellos que se involucren en actividades de corrupción inmobiliaria, y se incrementará en una mitad cuando las conductas previstas produzcan beneficios económicos a servidores públicos o sus familiares.
“En Querétaro ocurre el despojo y el engaño que viven ejidatarios, principalmente de la zona norte de la capital, en el cual han surgido denuncias de que se les ha despojado de sus tierras, a través de presiones y amenazas que los obligan a vender a un precio muy por debajo del mercado. Todo ello con la colusión de servidores públicos, que hacen cambios de uso de suelo ilegalmente, entre otros vicios ocultos y desinformación, que crean un mercado inmobiliario irregular que afecta a los ejidatarios”.
Esta práctica apuntó que también tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general, por lo que resalto que se tienen que tomar medidas también para prevenirla.
La iniciativa plantea reformas al Código Penal Federal, a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de delitos contra las personas en su patrimonio y por hechos de corrupción.