Querétaro

Anuncia municipio nuevo Centro Integral de Autismo de Querétaro

El centro ofrecerá terapias especializadas en comunicación, lenguaje, terapias ocupacionales, integrales, sensoriales y grupos de apoyo

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el gobierno municipal de Querétaro anunció el nuevo Centro Integral de Autismo de Querétaro (CIAQ), cuya construcción comenzará a inicios de 2026. Además, anunció el primer censo en la capital para identificar a las personas dentro del espectro autista.

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, explico que el censo se llevará a cabo entre los meses de mayo y julio en centros educativos, centros de trabajo y múltiples puntos del municipio, para registrar a aquellas personas diagnosticadas con autismo.

Publicidad

Indicó que, una vez conformado el censo, se realizará el proyecto ejecutivo del CIAQ y se asignarán recursos para su construcción, con base en la demanda y las necesidades de la población.

“Hoy, queremos dar un paso adelante para miles de personas que tienen esta condición y que por primera vez se generen una serie de políticas públicas y de acciones concretas por parte del gobierno municipal para avanzar en esta materia”, dijo.


La directora del Sistema Municipal DIF, Tania Ruíz, detalló que el centro ofrecerá terapias especializadas en comunicación, lenguaje, terapias ocupacionales, integrales, sensoriales y grupos de apoyo.

Precisó que el registro para el censo también se podrá llevar a cabo a través de la plataforma de la dependencia. Al término del censo, los registrados recibirán una identificación oficial, con la que las personas autistas podrán acceder a una serie de beneficios, como visibilidad ante el resto de la población, acceso prioritario en cualquier edificio y uso gratuito del CIAQ.

“Generaremos conciencia con acciones concretas con la maravillosa comunidad autista, qué mejor día como el 2 de abril para cumplirlo”, apuntó.


De acuerdo con la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, uno de cada 115 niños en México vive con algún grado de autismo, que se define como una condición que afecta en mayor o menor medida la interacción social por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último