Querétaro

Invita Jaime Limón a que participen en la elección judicial​

El candidato a magistrado destacó la importancia del proceso y llamó a informarse sobre los perfiles

Jaime Limón, candidato a magistrado en materia administrativa y civil del 22º circuito en las elecciones judiciales del Poder Judicial de la Federación, ofreció una entrevista a Publimetro Querétaro en la que abordó el arranque de las campañas, las críticas al proceso y su motivación para participar en este ejercicio inédito en México.

Limón, quien aparece en el número 16 de la boleta rosa, destacó la importancia de participar en el proceso electoral inédito que se vive en nuestro país, independientemente de que se esté a favor o en contra de la reforma judicial que se realizó.

Jaime Limón enfatizó su compromiso como ciudadano, abogado, académico y padre de familia y expresó su respeto por el Poder Judicial de la Federación y su deseo de asegurar que lleguen personas preparadas a un cargo tan relevante. “Lo respeto y lo quiero tanto que dije: prefiero llegar yo, que me considero con las credenciales, la experiencia y la convicción”, agregó.

Publicidad

El candidato también abordó la forma en que los abogados han salido a hacer campaña, reconociendo que muchos han recurrido a estrategias improvisadas ante la falta de recursos y asesoría profesional. Mencionó casos viralizados en redes sociales, como candidatos ridiculizados por su imagen, pero defendió el esfuerzo de sus colegas. “No tenemos un asesor que nos esté direccionando porque ese asesor cuesta. Estamos orgullosos de hacerlo con los recursos disponibles”, dijo, lamentando que la atención se centre en aspectos superficiales en lugar de los perfiles y propuestas.

Limón llamó a la ciudadanía a participar activamente en este proceso histórico, que calificó como un parteaguas a nivel global. “Es la primera vez que tú vas a tener la oportunidad de colocar a jueces, magistrados y ministros como funcionarios públicos en el puesto. Hay que aprovechar”, subrayó, invitando a los queretanos a informarse y votar, independientemente de su postura sobre la reforma judicial.

No obstante, mencionó que la confusión ha caracterizado los primeros días de campaña, así como la forma en que los abogados han buscado conectar con la ciudadanía.

Añadió que las reglas se han emitido de manera tardía, como ocurrió con la asignación de números en la boleta, notificada el 29 de marzo a las 10 de la noche, lo que complicó la preparación de materiales de campaña.


“Yo quería tener un mes antes impresos volantes, la imagen institucional de la campaña, pero sabiendo que el INE tuvo que tener una sesión extraordinaria un sábado antes del domingo que iniciaban las campañas, fue una locura”, relató.​​​​​​​​​

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último