Durante un recorrido por Santa Rosa Jáuregui, los diputados Luis Humberto Fernández Fuentes (federal) y Ulises Gómez de la Rosa (local) informaron que vecinos de esta delegación han reportado cobros excesivos por parte de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA), en particular por la instalación de tomas de agua en sus domicilios.
De acuerdo con los legisladores, habitantes de la zona denunciaron que la CEA pretende cobrar hasta 30 mil pesos por este servicio. Señalaron que dicho monto representa un gasto impagable para muchas familias, incluso aquellas que perciben hasta dos salarios mínimos mensuales, equivalente a cerca de 16 mil pesos. En esos casos, explicaron, las familias tendrían que destinar el ingreso total de dos meses para cubrir dicho cobro, sin considerar otros gastos básicos.
Ante esta situación, los diputados propusieron implementar un programa especial dirigido a los vecinos de Santa Rosa Jáuregui, con el objetivo de facilitar el acceso al servicio de agua potable. La propuesta plantea que se exente del pago por instalación de toma de agua a aquellas familias que puedan comprobar ingresos menores a dos salarios mínimos.
Según explicaron, dicha medida podría estar sustentada en el Artículo 40, Fracción XXII de la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Estado de Querétaro. Esta fracción faculta al Vocal Ejecutivo de la Comisión para autorizar descuentos, exenciones y otros beneficios en el pago de servicios, en casos de emergencia o por causas justificadas.
Los diputados afirmaron que la implementación de esta medida dependería de la voluntad política y de la disposición de las autoridades de la CEA para atender la problemática que afecta a las familias de la zona.