En lo que va de la temporada de incendios forestales del 2025, la cantidad de hectáreas consumidas por las llamas en el estado de Querétaro es más del doble que la registrada en todo el año pasado, y 24% mayor a la de los últimos tres años sumados, de acuerdo con datos del gobierno estatal y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Según la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ), del 1 de enero a la fecha se contabilizaron 33 incendios forestales, con afectaciones en mil 400 hectáreas. A esa superficie se suman las más de mil hectáreas reportadas de manera preliminar en la comunidad de El Madroño, en Landa de Matamoros, para un total aproximado de 2 mil 400 hectáreas consumidas por el fuego en el estado.
Dicha cifra es 103% mayor a la de todo el 2024, en el cual se reportaron mil 180 hectáreas dañadas por 87 incendios, según la Conafor. Es decir, en apenas tres meses, las hectáreas afectadas por incendios forestales se duplicaron con respecto a todo el año pasado.
En los últimos tres años, Querétaro sumó 145 incendios forestales con un total de mil 933 hectáreas, lo que significa que la presente temporada de incendios ya registra 24% más superficie afectada que en los incendios acumulados de 2022, 2023 y 2024.
De acuerdo con la CEPCQ, la mayor ocurrencia de este tipo de fenómenos se tiene registrada en los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Huimilpan, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. No obstante, únicamente se han reportado afectaciones a la vegetación, sin registro de personas lesionadas.
En el caso del incendio en Landa de Matamoros, generado desde el sábado pasado, la dependencia estatal informó que mantiene trabajos de control y delimitación del fuego, además de un despliegue de brigadas.
Al mismo tiempo, informó que se produjo un siniestro en la localidad de La Cercada, en Jalpan de Serra; sin embargo, explicó que no ha sido posible establecer un balance del espacio afectado debido a la naturaleza de los trabajos.
Ante el aumento de incendios, el Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro aseguró haber recibido denuncias sobre personas que ocasionaron incendios de manera deliberada en Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Zona Metropolitana, por lo cual llamó a las autoridades del estado a investigar y sancionar a los responsables.
Cabe mencionar que, según la Conafor, el año más intenso de incendios forestales en Querétaro fue el 2019, cuando se reportaron 73 siniestros con afectaciones totales en 4 mil 877 hectáreas.