Querétaro

Capta Querétaro 2 mil 500 mdp de inversión en Europa

Tras su gira en Hannover Messe 2025, el titular de Sedesu, Marco Del Prete, informó que Querétaro consolidó 5 proyectos de inversión, que generarán más de 900 empleos en la entidad.

Marco del Prete.
Marco del Prete. /Cortesía.

Durante la feria internacional Hannover Messe 2025, celebrada en Alemania, el estado de Querétaro concretó 5 proyectos de inversión, que representan la llegada de 2 mil 500 millones de pesos y la generación de más de 900 empleos directos. Así lo informó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete.

Tras su gira de cinco días en la feria industrial más grande del mundo, el secretario detalló que la comitiva queretana consolidó sus dos principales acuerdos con Novem, empresa dedicada a la fabricación de interiores automotrices; y con Epta, marca dedicada a la refrigeración, que colocará su décimo tercera planta en la entidad.

Además, indicó que llevó a cabo reuniones con compañías ya asentadas en Querétaro, entre las que destacaron Microsoft sobre inteligencia artificial, Vibracoustic sobre fortalecimiento de su cadena de proveduría, Kostal sobre capacidades de investigación y desarrollo, y Martinrea sobre capacitación para el empleo.

“Afortunadamente, trajimos buenos resultados para beneficio de los queretanos. Se concretaron cinco proyectos, teníamos proyectado hacer dos anuncios en el marco de esta gira, y estos proyectos junto con los anuncios representan más de 2 mil 500 millones de pesos de inversión”, dijo.

Del Prete Tercero apuntó que, en total, la delegación queretana sostuvo 100 encuentros de negocios con empresas y grupos que solicitaron información sobre la entidad. Entre esas reuniones, destacó la que sostuvo con representantes de la Cámara de Comercio de PyMEs en Alemania, con la que se abordó una futura vinculación de las micro, pequeñas y medianas empresas queretanas con las más de 900 mil de aquel país.

También, el titular de Sedesu informó que participó en 4 reuniones diplomáticas: una con la ministra de la Embajada de México en Alemania, Pilar Escobar; otra con el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck; otra con la cónsul de México en Milán, Ángeles Arriola, y otra con funcionarios de Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos.

“Parte importante de esta visita fue fortalecer la relación con Alemania. Si bien Estados Unidos y Canadá son de nuestros principales socios comerciales, Alemania en particular es el tercer inversionista en México y el tercer inversionista en Querétaro. Tenemos la obligación de tocar base con ellos para fortalecer la relación y hay mucha disposición”, sostuvo.

De igual forma, resaltó su participación en el foro “México 5.0: La Nueva Era de Oportunidades”, donde se analizaron temas de automatización, inteligencia artificial y digitalización de negocios; así como en la presentación del “Plan México” en Berlín, donde abordó la importancia de la relación bilateral con Alemania.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último