Querétaro

Comienzan a conectar cámaras de centros nocturnos con Policía Estatal

Varios antros y restaurantes ya fueron enlazados al centro de monitoreo de la SSC. No obstante, hasta el momento son pocos los lugares cuyas cámaras cuentan con los requerimientos mínimos para ser vinculadas.

camara
Cámaras. Apoyan en la vigilancia de los planteles educativos. /Cortesía

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ya comenzó a conectar las cámaras de videovigilancia de varios establecimientos nocturnos de Querétaro a su Red Estatal de Vigilancia, como parte del fortalecimiento de medidas de seguridad en bares, antros y restaurantes. Así lo informó el titular de la dependencia, Iován Pérez Hernández.

Luego de que el gobierno estatal llegara a un acuerdo con empresarios para la instalación obligatoria de equipamiento tecnológico en sus centros nocturnos, el funcionario afirmó que algunos ya fueron enlazados al centro de monitoreo de la secretaría. No obstante, reconoció que hasta el momento son pocos los lugares cuyas cámaras cuentan con los requerimientos mínimos para ser vinculadas.

“Actualmente hay algunos. De los que se están conectando, faltaría que ellos también homologaran el nivel de tecnología a la que tenemos, es básicamente en eso que radica, el poder tener nosotros una visibilidad, pero tenemos además de eso una comunicación permanente con ellos”, dijo.

Pérez Hernández aseveró que su dependencia mantiene mesas de trabajo con representantes empresariales, principalmente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para orientar a los negocios a instalar el equipo adecuado. Además, aseguró que la SSC cuenta con plena capacidad operativa para monitorear las cámaras de los cientos de comercios nocturnos en la entidad.

“El tema de las herramientas tecnológicas, tiene mayor capacidad de la que muchos podemos comprender, sobre todo por el nivel de tecnología y la calidad en este tipo de herramientas que hay en el estado de Querétaro, hemos estado en pláticas con algunos de ellos como Canirac, sobre todo, y es algo que aún estamos detallando para poder explotarlo al cien por ciento”, remarcó.

La instalación obligatoria de cámaras, además de dispositivos de reconocimiento facial y controles de acceso con tarjetas de identificación oficiales, forma parte de la estrategia de seguridad acordada con el sector de bares y restaurantes, a raíz del ataque armado del 9 de noviembre en “Los Cantaritos”, donde murieron 10 personas.

Otra de las medidas tiene que ver con la obligación de los establecimientos de enviar evidencia gráfica a las secretarías de Gobierno de los municipios para comprobar que cierran antes de las 2 de la mañana.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último