El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Pérez Hernández, afirmó que varios de los aseguramientos en el estado de Querétaro han sido resultado de investigaciones en redes sociales por parte de la Policía Cibernética.
Pese a no detallar cifras de aseguramientos, el funcionario destacó que a través de plataformas digitales, su dependencia ha colaborado con autoridades federales en la detección de ventas de armas de fuego y sustancias ilícitas, así como de grupos dedicados al robo de vehículos y autopartes.
“Muchas de las actividades se están llevando ahora por esos medios, lo que tiene que ver con Policía Estatal, gran cantidad de porcentaje que tiene relación con aseguramientos ahora inicia por todo lo que tiene que ver con el patrullaje cibernético, con el análisis de las diversas plataformas digitales y estamos en una coordinación absoluta con la federación”, dijo.
Pérez Hernández aseguró que la Policía Cibernética del estado es una de las mejores calificadas a nivel nacional. Además, sostuvo que la investigación en plataformas digitales estará mejor integrada en las labores de seguridad en los siguientes dos o tres años, a comparación de los últimos 15.
“Querétaro es de los estados que tiene una mejor policía cibernética, capacitados todos nacional e internacionalmente pero además con los equipos necesarios para poder utilizar y explotar al cien por ciento estas herramientas”, expuso.